
En la mañana de este lunes, 31 de marzo, la Policía Metropolitana de Bogotá, ha informado sobre un golpe que se dio a las economías ilícitas en la ciudad, luego de capturar a cinco personas que integraban una banda delincuencial dedicada a la venta de estupefacientes e incautar más de cinco mil gramos de marihuana y cocaína.
Según se supo gracias a las confirmaciones de las autoridades, en las últimas horas se logró desarticular la banda conocida como “Los Químicos”, quienes mantenían su centro de operaciones en el barrio El Tejar ubicado en la localidad de Puente Aranda.
En dicho lugar, se encargaban de producir y almacenar grandes cantidades de drogas sintéticas, en las cuales destacan el tusi, ketamina, anfetaminas, marihuana y otros estupefacientes de alta adicción.
Además de la incautación de estas drogas, la Policía también afirmó que se capturaron a tres mujeres y dos hombres, quienes se encargaban presuntamente de producir, dosificar y luego vender por menudeo en zonas de discotecas alrededor de varios puntos de la ciudad y en localidades cercanas como Bosa, Kennedy y Puente Aranda.
Ante las confirmaciones que se han compartido por parte de las autoridades, los detenidos fueron identificados como: Laura Camila Burgos, Neidy Alejandra Abreo, Karen Julieta Otalora, Javier Orlando Hernández y Herson Steven Rincón, quienes fueron imputados por la Fiscalía por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Las investigaciones apuntan a que los implicados habían encontrado un nuevo modelo de negocio ilícito con el que habrían logrado evadir a las autoridades en diversas ocasiones, la cual incluía la importación de medicamentos de uso veterinario desde Perú.
Además, los integrantes capturados habrían comenzado a camuflar las drogas en empaques de reconocidos dulces del país, con el fin de no levantar sospechas a la hora de distribuirlos.
En el operativo se lograron incautar 3.520 gramos de marihuana, 3.439 gramos de cocaína, 362 gramos de anfetamínico y 162 frascos que contenían medicamentos destinados al uso veterinario. Además, también fueron encontrados más de siete millones de pesos.
Según la Policía Metropolitana “Su modus operandi consistía en utilizar medicamentos veterinarios como Ketamina para fabricar tusi, que luego vendían al menudeo y por encargo en zonas del norte de la ciudad. Transportaban estos insumos desde Perú para evadir los controles de las autoridades”.
Los cinco señalados de pertenecer a esta red de tráfico fueron enviados a prisión por un juez con función de garantías en la capital. No obstante, se conoció que los dos hombres deben cumplir su proceso legal en un centro penitenciario, mientras que las mujeres capturadas tendrán el beneficio de la detención domiciliaria por su condición de madres cabeza de hogar.