
En Bogotá los estudiantes ya no tendrán inconvenientes para transportarse hacía sus lugares de estudio en los diferentes colegios de la ciudad, ya que la Secretaría de Educación del Distrito dio a conocer el cronograma con las fechas en las que hará el desembolso del subsidio de transporte, con el que se busca garantizar la asistencia y permanencia de los jóvenes en las instituciones educativas.
Según diferentes cálculos de la Alcaldía, cerca de 23 mil estudiantes de los colegios públicos de la ciudad se verán beneficiados con una inversión aproximada de 24 mil millones para este subsidio.
-
Lea también: Racionamiento de agua: se conoce posible fecha final
Estos subsidios del Gobierno local iniciaron desde el primer día de clases y en su primer ciclo, de los cinco que tendrá este año, fue hasta el pasado 21 de marzo.
“Actualmente, estamos en la etapa de verificación de asistencia de trámites administrativos para poderlos girar a cada uno de los beneficiarios. No obstante, hacemos un llamado a los padres, madres y cuidadores de estos niños para que actualicen su información en el SIMAT, para poder hacer el seguimiento y los respectivos giros”, indicó Daniel Mora, director del Bienestar Estudiantil.
¿Qué es el subsidio de transporte escolar?
El programa de Movilidad Escolar es liderado por la Dirección de Bienestar Estudiantil y tiene como objetivo central garantizar el acceso y la permanencia de niños, niñas y adolescentes al sistema educativo, dándoles una solución que evite la deserción escolar, pues las familias más vulnerables muchas veces no cuentan con los recursos necesarios para suplir los gastos que el transporte conlleva.
Estos beneficios se destinan para atender las necesidades específicas de las familias, con un enfoque especial en dar apoyo a las poblaciones más vulnerables, para ayudar a superar barreras económicas y sociales.
Los beneficiarios que tienen prioridad son:
-
Estudiantes con discapacidad.
- Niños y niñas en situación de riesgo o desescolarización.
- Víctimas del conflicto armado.
- Poblaciones étnicas o en condiciones de pobreza extrema.
- Casos de unificación de hermanos o continuidad escolar.
¿Qué fechas tiene la entrega de este subsidio?
Desde la dirección de Bienestar Estudiantil se proyectó un cronograma de pagos en cinco ciclos El beneficio entrega 152 mil pesos aproximadamente, y cuenta con dos modalidades para que los estudiantes puedan obtenerlo:
- Ruta escolar: un transporte seguro desde paraderos cercanos a la casa del jóven hasta el colegio.
- Subsidio de transporte escolar: apoyo económico entregado a través de la Tarjeta Tu Llave o por Daviplata.
Sin embargo, el valor del desembolso se calcula según los días de asistencia a clase del estudiante, pero descontando los días de inasistencia reportados. Los ciclos están divididos así:
- Primer ciclo: entre el 27 de enero y el 21 de marzo
- Segundo ciclo: entre el 22 de marzo y el 23 de mayo
- Tercer ciclo: entre el 24 de mayo y el 8 de agosto
- Cuarto ciclo: del 9 de agosto al 2 de octubre
- Quinto ciclo: del 3 de octubre al 5 de diciembre