Galán anuncia sanciones para profesores que marchen en día cívico

Lun, 17/03/2025 - 13:34
El alcalde mayor de Bogotá, anunció que quienes no impartan clases en su horario normal en el transcurso del día cívico, tendrán sanciones.
Créditos:
Facebook Carlos Fernando Galán

Sigue la polémica por el día cívico en el país, luego de que el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunciará que no se acogerá a esta medida y que la ciudad funcionará de manera normal, pese a que sindicatos como el de FECODE han dicho que sí saldrán a las calles. 

Mientras varios mandatarios locales y gobernadores han manifestado su rechazo a la medida e indicaron que habrá normalidad en las entidades públicas, dentro de las que se incluyen a los colegios, en Bogotá la polémica pasa por lo que la Administración Distrital indica y lo anunciado por el magisterio. Algo que podría poner en riesgo las clases de 700 mil estudiantes. 

El presidente Petro indicó que “El martes 18 de marzo, 18M, será día cívico, nadie podrá despedir a quien vaya a las calles a movilizarse por sus derechos laborales y del trabajo”. 

A este llamado, una de las organizaciones que no dudo en acogerse fue la Federación Nacional de Educadores, FECODE, quien convocó a todos los docentes del magisterio a unirse a las diversas manifestaciones que se darán en varios lugares del país. 

Sin embargo, pese a estos anuncios, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que la ciudad no se acogerá a la medida y anunció que habrá sanciones para los profesores que no garanticen la educación de los estudiantes de colegios públicos en la ciudad. 

“Este martes, la Alcaldía de Bogotá garantizará la prestación de todos sus servicios y no se sumará al día cívico. Los 710.000 estudiantes de colegios públicos de la ciudad tendrán clase presencial y alimentación escolar”, indicó el mandatario distrital.

Posibles sanciones

Tras este anunció dado por parte del alcalde Galán, la Secretaría de Educación sacó un comunicado en el que se asegura de manera “respetuosa del derecho a la manifestación pública y pacífica de los servidores públicos”, pero que este 18 de marzo habrá normalidad académica en todos los establecimientos de educación oficial. 

“Por está razón, se invita a quienes decidan participar en las movilizaciones convocadas por las organizaciones sindicales, a hacerlo en jornada contraria, con el fin de no afectar la prestación del servicio educativo para niñas, niños y jóvenes, de conformidad con las medidas administrativas establecidas en el Decreto 1844 de 2007”, comentaron desde la Secretaría. 

Adicional a esto, Galán anunció que habrá una serie de sanciones para los docentes que incumplan su deber de trabajar brindando educación a los niños, niñas y jóvenes. Por lo que, a los maestros que salgan a marchar, el Distrito les descontará el día. 

A pesar de estos anuncios, desde FECODE anuncian que saldrán sin importar las sanciones que puedan llegar.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina