Marchas de Fecode y CUT el 14 de octubre en Bogotá

Mar, 14/10/2025 - 09:21
Hoy, 14 de octubre, hay marchas en varias ciudades para respaldar las reformas de salud, pensiones y educación impulsadas por el Gobierno Nacional.
Créditos:
Archivo particular

Hoy, 14 de octubre, las principales ciudades de Colombia vivirán una nueva jornada de movilizaciones nacionales convocadas por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El propósito, según ambas organizaciones sindicales, es respaldar las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional, entre ellas la reforma pensional, la reforma a la salud y la actualización del Sistema General de Participaciones (SGP).

Le puede interesar: Procuraduría alerta por riesgo a la libertad de prensa

Horarios y puntos de concentración

En Bogotá, la concentración principal tendrá lugar en la Plaza de Bolívar a partir de las 10:00 a. m.. En otras regiones del país, las subdirectivas regionales y los sindicatos afiliados a la CUT y Fecode coordinarán de manera autónoma los puntos de encuentro y los horarios de inicio.

De acuerdo con los comunicados oficiales, la jornada tiene como objetivo presionar la pronta definición de las reformas sociales que actualmente se encuentran en trámite o revisión por parte de las instituciones del Estado. En varias ciudades, las movilizaciones se concentrarán frente a los palacios de justicia, siguiendo los lineamientos de cada seccional.

Principales exigencias de la jornada

En un comunicado fechado el 9 de octubre, la CUT señaló que “esta movilización nacional tiene como primera demanda que la Corte Constitucional no dilate más los procesos y declare la exequibilidad de la Ley Pensional”.

El documento, firmado por Fabio Arias Giraldo, presidente de la central, y Over Dorado Cardona, secretario general, también solicita al Senado de la República avanzar en la aprobación definitiva de la reforma a la salud, respetando el texto aprobado en la Cámara de Representantes.

A su vez, los sindicatos piden al Gobierno Nacional la pronta presentación del proyecto de ley del Sistema General de Participaciones (SGP), considerado esencial para garantizar recursos en educación, salud y acceso a agua potable en las entidades territoriales.

 

Reforma pensional: decisión clave de la Corte Constitucional

Hoy, el mismo día de las marchas, la Corte Constitucional debatirá la ponencia del magistrado José Fernando Ibáñez, base del fallo que determinará la constitucionalidad de la reforma pensional aprobada por el Congreso. La Sala Plena analizará posibles vicios de trámite y resolverá recusaciones pendientes, en un contexto de alta expectativa sobre el futuro del nuevo modelo de pilares propuesto por el Ejecutivo.

Fecode: defensa de la inversión social y el sistema educativo

Por su parte, Fecode reiteró su respaldo a la movilización y subrayó que la participación del magisterio busca defender la inversión social y la estabilidad del sistema educativo públicoEl gremio destacó la importancia de fortalecer la financiación del sector educativo dentro del nuevo marco legislativo y reafirmó su compromiso con las reformas sociales que impulsa el Gobierno.

Le puede interesar: Lina María Garrido pide no votar en la consulta del 26 de octubre

Una movilización de respaldo, no de protesta

Ambas organizaciones insistieron en que la jornada del 14 de octubre no constituye una protesta, sino una demostración de apoyo a las transformaciones sociales promovidas por el Ejecutivo.
Las marchas se desarrollarán de forma pacífica y tendrán presencia en las principales plazas del país, reafirmando el llamado sindical a aprobar las reformas estructurales en materia de salud, pensiones y educación.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
A los 22 años, Valentina Castro hará historia como la primera modelo colombiana en la pasarela de Victoria’s Secret 2025.
Un hombre de 85 años perdió la vida al caer con su vehículo al caño de Puente Largo, en Suba. Bomberos desplegaron un gran operativo de rescate.
El presidente Gustavo Petro aseguró que el Gobierno garantizará seguridad y plenas garantías democráticas durante la consulta interna del Pacto Histórico del 26 de octubre.
Luis Rendón fue cobijado con medida de aseguramiento en su domicilio por presunta tortura y secuestro en una finca.