Secretaría de Salud atiende caso de posible abuso infantil en San Cristóbal

Mar, 11/11/2025 - 17:40
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
Créditos:
Prensa de la Secretaría Distrital de Salud

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá informó este martes que activó todos los protocolos de atención tras el ingreso de una niña de dos años a uno de los hospitales de la red pública, luego de ser remitida desde un hogar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en compañía de la Policía Nacional.

Según el comunicado oficial, la menor ingresó el 10 de noviembre a las 2:00 p.m. y de inmediato se activó la ruta de atención para código blanco, que contempla medidas urgentes ante casos de presunta violencia sexual o vulneración de derechos en menores de edad.

Atención integral y acompañamiento institucional

La Secretaría de Salud precisó que notificó y vinculó a las autoridades competentes para garantizar el bienestar físico y emocional de la menor. El proceso incluye atención médica, psicológica y acompañamiento familiar, bajo el seguimiento de profesionales del Distrito y del ICBF.

Además, recordó que los informes médicos sobre el caso forman parte de la historia clínica, un documento de carácter reservado, y que la prioridad de las autoridades es proteger la identidad y los derechos de la niña.

El comunicado subraya que el Distrito rechaza cualquier acto de violencia contra niñas, niños y adolescentes, y ratifica el compromiso institucional de acompañar a la familia “con todo lo que se requiera en el restablecimiento de sus derechos”.

Docente alertó a la familia y activó el protocolo

De acuerdo con información del coronel Norberto Caro, jefe Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá, la alerta inicial provino de una docente de la institución educativa donde la menor asiste, quien advirtió a la madre sobre signos de posible abuso.

“Esta situación alerta y activa el código blanco y la ruta de atención”, aseguró el oficial.

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, condenó los hechos y reafirmó el compromiso de la administración distrital con la protección de los menores.

“Rechazamos cualquier acto en contra de las niñas, niños y adolescentes. Todos los casos de violencia sexual son repudiables, el de hoy, atendido en nuestra red pública, nos entristece”, expresó el funcionario.

Bermont destacó que el caso está bajo el acompañamiento interinstitucional del Distrito, el ICBF y las autoridades judiciales, que investigan los hechos para determinar responsabilidades.

Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar aclaró que “No existe ningún elemento que indique que la presunta situación haya ocurrido dentro del Centro de Desarrollo Infantil. El CDI fue el espacio donde se identificaron señales de alerta en la niña y desde donde se activó inmediatamente la ruta de protección”. Según se lee en su comunicado oficial.

Protección y confidencialidad

La Secretaría insistió en que, por tratarse de un proceso de restablecimiento de derechos, no se divulgarán más detalles sobre el estado de la menor ni del hogar de procedencia.

El ICBF también participa en el seguimiento del caso para garantizar que la menor reciba atención médica, psicológica y social adecuada, mientras se adelantan las investigaciones correspondientes.

En Bogotá, los casos de presunto abuso infantil son tratados bajo el protocolo “Código Blanco”, que establece una atención médica inmediata, acompañamiento psicosocial y articulación con las entidades judiciales y de protección.

Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina