Arranca licitación para nuevo operador del TransMiCable en Ciudad Bolívar

Mié, 06/08/2025 - 12:10
El nuevo contrato contempla la operación y el mantenimiento integral del Sistema TransMiCable.
Créditos:
TransMilenio

En lo alto de Ciudad Bolívar, donde las cabinas del TransMiCable han transformado la movilidad en uno de los sectores más empinados de Bogotá, se avecina un cambio crucial: el sistema tendrá nuevo operador.

Desde este 4 de agosto, el Distrito puso en marcha el proceso para contratar a la empresa que se encargará de operar y mantener el TransMiCable durante los próximos diez años. El primer paso ya se cumplió: la publicación de los prepliegos, que son los documentos base de la licitación.

Este ajuste en la operación no es menor. Forma parte de un acuerdo legal que permite dar por terminado el contrato actual con la empresa ODT La Rolita, con la intención de garantizar un servicio más estable, eficiente y con continuidad laboral para los trabajadores actuales. La empresa que resulte elegida deberá hacerse cargo de todo: desde la infraestructura y los equipos electromecánicos, hasta el personal necesario para que el sistema funcione sin tropiezos.

Lea también: TransMiCable: un sueño hecho realidad

La publicación de los prepliegos no solo está dirigida a posibles operadores. También abre la puerta para que la ciudadanía presente observaciones y comentarios entre el 5 de agosto y el 5 de septiembre. El cronograma oficial continuará con la publicación de los pliegos definitivos en octubre, la recepción de ofertas en noviembre y la adjudicación final en diciembre. Si todo avanza como se espera, el nuevo contrato entraría en vigor durante el primer trimestre de 2026.

"Este será un proceso competitivo que nos permita elegir al nuevo operador a finales de año y seguirle cumpliendo a la comunidad de Ciudad Bolívar ", aseguró María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio

TransMiCable actualmente conecta a miles de personas con el sistema troncal de TransMilenio. Recorre 3.25 kilómetros entre cuatro estaciones, opera con 163 cabinas y registra en promedio 24.000 validaciones por día hábil. La licitación busca que este servicio, esencial para los barrios altos de la localidad, mantenga su nivel y afronte los retos de movilidad con más solidez técnica y administrativa.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina