El Tour Colombia 2020 tendrá al mejor ciclista del 2019

Dom, 22/12/2019 - 11:38
El Tour Colombia se ha convertido en una de las mejores competencias de preparación para los ciclistas de la élite mundial. La geografía del país ha enamorado y cautivado a los equipos World Tour
El Tour Colombia se ha convertido en una de las mejores competencias de preparación para los ciclistas de la élite mundial. La geografía del país ha enamorado y cautivado a los equipos World Tour para encarar las tres Grandes Vueltas de la temporada: Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España. En el 2020, los departamentos de Cundinamarca y Boyacá tendrán en sus carreteras al mejor corredor del 2019. "Tengo muchas ganas de participar en el Tour Colombia 2.1. Estoy convencido de que será otra gran edición", señaló Julian Alaphilippe en diálogo con la organización del certamen. El corredor francés participará por tercera ocasión consecutiva y uno de los aspectos que más lo atraen de Colombia es su público. "No puedo esperar para sentir el aliento de los numerosos fanáticos en las carreteras nuevamente", dijo. Alaphilippe se ha convertido en un referente del Tour Colombia. Entre sus dos presentaciones anteriores suma dos victorias, una en 2018 y otra en 2019. A pesar de su buen rendimiento concluyó la prueba en el séptimo puesto en ambos años. El ganador del Velo D’Or espera quedarse al menos con uno de los puestos del podio, ya que en ninguna ocasión ha tenido la oportunidad de alcanzar esas casillas. En 2018, bajo el nombre de Colombia, Oro y Paz, el ganador fue Egan Bernal. Detrás del campeón del Tour de Francia quedó Nairo Quintana y Rigoberto Urán. Al siguiente año, el podio quedó liderado por Miguel Ángel 'Superman' López, uno de los ausentes para la tercera edición del Tour Colombia. Iván Ramiro Sosa y Daniel Felipe Martínez hicieron el dos y tres, respectivamente en 2019. Además de López, Nairo Quintana tampoco estará presente en el país para correr con el Arkea Samsic. Tanto Astana como el Arkea ya dejaron definidos sus calendarios para el próximo año. Cabe recordar que el Tour Colombia 2.1 se cumplirá entre el 11 y 16 de febrero del 2020.  
Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.