'Supermán' López estudia y escucha consejos sobre el Tour

Lun, 06/01/2020 - 08:21
El ciclista Miguel Ángel 'Supermán' López quiere que el año 2020 sea uno de sus mejores temporadas en el ciclismo de élite. El corredor del Astana debutará en el Tour de Francia
El ciclista Miguel Ángel 'Supermán' López quiere que el año 2020 sea uno de sus mejores temporadas en el ciclismo de élite. El corredor del Astana debutará en el Tour de Francia y lo tiene como su máximo objetivo. 'Supermán' López tuvo un gran año 2019 al alcanzar el segundo lugar en la Vuelta a Cataluña y la camiseta de jóvenes en la pasada edición de la Vuelta a España. Lea también: Nairo Quintana invitado a la Vuelta de Cataluña Sin embargo López ha estado estudiando lo que será el Tour de Francia y con ello esta nueva prueba en su palmarés profesional. "Es un Tour muy llamativo para mí. Hay mucha montaña y la crono está en la tercera semana y acaba en subida. Me motiva. Pero primero iré con calmita. Quiero disfrutar la carrera porque nunca he corrido allí", confesó López al diario español CicloRed. En esta entrevista López habló de sus proyecciones con e equipo y también de la formación de ciclistas en Colombia. "Llegan a sub-23 y vuelan. Desde que yo llegue esto ha cambiado. Yo lo hice de forma tranquila, aprendiendo, ahora hay casi que aprender de ellos. Ya son muy profesionales. Desde juveniles trabajan con la dieta, la preparación, la alimentación. Yo todavía estoy tratando de organizarlo". López espera dar de que hablar con su trabajo, sus ataques y buscar estar en el podio de las carreras que disputará en el 2020. Hasta el momento está confirmado para la Vuelta a Cataluña y el Tour de Francia.
Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.