Aeronáutica Civil aprueba solicitud de la aerolínea Emirates para operar en Colombia

Lun, 19/02/2024 - 18:33
La aprobación contempla el inicio de operaciones regulares diarias de pasajeros entre Dubái y Bogotá, a través de Miami.
Créditos:
Emirates

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) aprobó la solicitud de la aerolínea Emirates para operar una nueva ruta entre Bogotá y Dubái con escala en Miami (EE.UU.), informó este lunes ese organismo.

La aprobación contempla el inicio de operaciones regulares diarias de pasajeros entre Dubái y Bogotá, a través de Miami "aproximadamente desde el próximo 3 de junio de 2024", explicó la Aerocivil en un comunicado.

Los vuelos serán operados con aviones Boeing 777-200LR y 777-300ER con capacidad de hasta 354 pasajeros en una configuración de tres clases, y 14 toneladas de carga en cada vuelo.

"Esta alianza potenciará el turismo, el comercio y la inversión, impulsando el desarrollo económico del país y consolidando nuestra posición como destino global", dijo el ministro de Transporte, William Camargo, citado en un comunicado.

Por su lado, el director general de la Aeronáutica Civil, Sergio París, señaló: "En el ámbito de las relaciones internacionales, Colombia abre caminos hacia nuevos escenarios de colaboración y entendimiento".

El funcionario añadió que la conexión aérea con Dubái marca no solo un vínculo entre destinos, sino que también "simboliza el firme compromiso de nuestra nación con la integración mundial".

La compañía aérea presentó a la Aerocivil un estudio que prueba la existencia de una creciente demanda de viajes aéreos entre Colombia y los Emiratos Árabes Unidos.

Con esta aprobación, Colombia se convirtió en el tercer país suramericano en tener una ruta operada por Emirates, después de Brasil (Río de Janeiro y São Paulo) y Argentina (Buenos Aires).

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina