Colombia cerró la compra de 17 aviones Gripen por $16,5 billones

Vie, 14/11/2025 - 08:59
Tras 48 horas de negociación, el Gobierno acordó la compra de 17 aviones Gripen a Saab por $16,5 billones. Las aeronaves reemplazarán a los Kfir desde 2027.
Créditos:
Fuerzas Militares.

Después de dos días de negociaciones intensas con la compañía sueca Saab, el Gobierno Nacional cerró oficialmente la compra de 17 aviones de combate Gripen, que reemplazarán la actual flota de Kfir, en servicio desde hace más de cuatro décadas. La operación, confirmada por fuentes del alto gobierno, asciende a 16,5 billones de pesos, cifra que incluye armamento, adecuación, soporte logístico y mantenimiento integral durante los próximos años.

El acuerdo pone fin a un proceso que llevaba más de un año en análisis. En octubre pasado, el Gobierno obtuvo la aprobación de las vigencias futuras necesarias para financiar la adquisición, pero el presidente Gustavo Petro ya había mencionado, desde abril de 2023, su intención de optar por esta aeronave sueca. En abril de 2024, el mandatario confirmó que se había decidido por el Gripen tras evaluar alternativas como los F-16 de Lockheed Martin y los Rafale de Dassault Aviation.

“La flota que se adquirirá es completamente nueva, última tecnología ya implementada en Brasil y marca Saab 39 Gripen”, señaló Petro en ese momento.

Con la firma del contrato, la compra queda en firme y no habrá marcha atrás. De acuerdo con el cronograma establecido, los primeros aviones llegarán a Colombia durante el primer semestre de 2027 y se integrarán gradualmente a la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), que actualmente depende de los Kfir para operaciones de defensa aérea.

Capacidades avanzadas de los Gripen

Según la información suministrada por Saab, los Gripen están diseñados para “contrarrestar y vencer amenazas avanzadas del espacio de batalla moderno” y cuentan con sistemas que pueden actualizarse continuamente conforme surgen nuevos retos. La aeronave incorpora cuatro sistemas de sensores activos y pasivos, capaces de detectar, identificar y ubicar objetivos a grandes distancias, lo que incrementa la capacidad de reacción y de ataque en misiones aire-aire y aire-tierra.

El general (r) Francisco Forero, excomandante del Comando de Apoyo de la FAC, explicó que estos jets ofrecen ventajas significativas respecto a la flota actual.

“Esta aeronave tiene muy buenas ventajas en electrónica y radar. Es versátil, puede operar en todas las pistas que tenemos en la FAC y en muchos aeropuertos del país. Su diseño evita la ingestión de objetos extraños al motor y facilita operaciones en pistas no preparadas”, aseguró.

Los aviones Gripen cuentan con autonomía de 3.500 kilómetros, reabastecimiento en vuelo y capacidad de aterrizar en pistas cortas e incluso en carreteras ordinarias, lo que amplía los escenarios posibles de despliegue. En bases improvisadas, pueden ser reabastecidos con misiles en 10 minutos y cambiar de motor en aproximadamente una hora, reduciendo significativamente la huella logística.

Saab destaca también que el Gripen es un caza interoperable y multi-rol, apto para tareas de defensa aérea, ataque, inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Además de su rendimiento en combate, la compañía asegura que ofrece costos de operación más bajos frente a otras aeronaves del mismo segmento.

Con esta compra, Colombia da un paso determinante en la modernización de su capacidad aérea, un proceso postergado durante años y que ahora entra en su fase definitiva con la llegada de la nueva flota sueca.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
WestCol atendió a la gala de los Latin Grammy al estar nominado en una categoría con un traje de la firma Tom Ford.
Salvatore Mancuso presentó una propuesta de conciliación ante la Fiscalía en la que se disculpa con Álvaro Uribe y se retracta de haberlo vinculado con crímenes de las AUC.
James Rodríguez habría estado involucrado con dos grandes famosas amigas que terminaron su amistad por culpa suya.
La SIC aprobó, con condiciones, la integración entre Movistar y Tigo, un paso clave para la venta de la operación de Telefónica en Colombia.