
Los clientes de Bancolombia, Nequi y Daviplata cuentan con una herramienta que facilita las transferencias entre estas plataformas financieras. Se trata del uso de “llaves personalizadas”, un mecanismo que permite enviar y recibir dinero de manera inmediata, gratuita y sin necesidad de compartir el número de cuenta.
¿Qué son las llaves y cómo funcionan?
Las llaves son identificadores únicos que los usuarios pueden configurar con datos como:
- Número de cédula.
- Correo electrónico.
- Número de celular.
- Una clave alfanumérica elegida por el cliente.
Cada banco le da un nombre a esta herramienta. Por ejemplo, en Bancolombia se llama “Llave Bancolombia”, mientras que en Nequi aparece como “Usuario sugerido”. En todos los casos, el objetivo es el mismo: simplificar las transferencias digitales y reforzar la seguridad de las transacciones.
- Le puede interesar: ¿Movimientos en Nequi o Daviplata obligan a declarar? DIAN advierte
Con esta función, basta con conocer la llave del destinatario para enviarle dinero, sin necesidad de pedirle su número de cuenta.
Ventajas de las transferencias con llaves
- El uso de llaves personalizadas trae consigo varios beneficios para los usuarios de estas entidades financieras:
- Transacciones gratis e inmediatas.
- Mayor seguridad digital, ya que no es necesario compartir datos sensibles.
- Menor uso de efectivo en la vida diaria.
- Practicidad, pues se pueden hacer transferencias usando información básica como un celular o un correo.
- El monto máximo permitido por transacción es de $3.000.000.
¿Cómo crear y usar una llave en cada aplicación?
En Bancolombia
- Ingrese a la app.
- Seleccione “Tus llaves” → “Elegir llaves”.
- Elija entre cédula, celular, correo o clave alfanumérica.
- Para transferir, vaya a “Transferir con llave”, digite el monto y la llave del destinatario.
En Nequi
- Ingrese a la app.
- Seleccione “Tus llaves” y escoja el tipo de llave.
- Para enviar dinero, vaya a “Enviar plata” → “Con la llave”, digite el monto y la llave del destinatario.
En Davivienda
- Abra la aplicación.
- Elija “Registrar llave” y seleccione el tipo de llave.
- Para transferir, seleccione “Transferir con llaves”, digite el monto y la llave del destinatario.
En Daviplata
- Ingrese a la aplicación.
- Seleccione “Mis llaves” para crear la suya.
- Para enviar, elija “Pasar plata usando llaves”, digite el monto y la llave del destinatario.
Con esta herramienta, Bancolombia, Nequi y Daviplata buscan incentivar los pagos digitales y facilitar la vida financiera de millones de colombianos. Además de mejorar la seguridad, el sistema permite reducir la dependencia del efectivo y optimizar la forma en que los usuarios administran su dinero día a día.