ELN rechaza vinculación con magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Lun, 18/08/2025 - 12:17
El grupo aseguró que no participó en el atentado contra Miguel Uribe Turbay y cuestionó las especulaciones que buscan responsabilizarlo.
Créditos:
EFE

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha emitido un comunicado firme este 18 de agosto de 2025, desmintiendo cualquier implicación en el atentado que terminó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La declaración responde a las recientes insinuaciones planteadas por el presidente Gustavo Petro, quien no descartó la posibilidad de participación del grupo guerrillero en el magnicidio.

Le puede interesar: ¿Cómo sacar un vehículo de los patios de tránsito en Bogotá? Este es el paso a paso

“No participamos y no toleramos especulaciones”

A través de la revista Insurrección, el comandante Antonio García señaló que el ELN se ve injustamente involucrado en acusaciones que “no ejecutó”. “Cuando el ELN hace algo, tiene el valor de responder por lo que hace”, afirmó García, al tiempo que criticó la imprecisión en las palabras del mandatario al catalogar como “probable” su responsabilidad en el crimen. El comandante subrayó que estas afirmaciones sin fundamento tienden a “manipular la verdad” e instalar en la opinión pública una ficción sobre la autoría del grupo armado.

Por su parte, el presidente Petro, en eventos anteriores, había matizado sus declaraciones sobre la participación del ELN, reconociendo que no contaba con pruebas concluyentes. “Será la investigación la que diga la verdad”, dijo, aunque expresó la necesidad de exploración en varias direcciones, incluso con apoyo de expertos internacionales.

ELN
Créditos:
Presidencia de Colombia

Un contexto político convulsionado y en búsqueda de justicia

El país aún atraviesa un momento complejo. El senador Uribe fue herido gravemente en un acto político el 7 de junio en Bogotá, y falleció tras meses de delicada recuperación en la Clínica Santa Fe el 11 de agosto de 2025. La Fiscalía, que lo catalogó como un magnicidio, ha desplegado una investigación que involucra captura de sospechosos, incluidos un menor de edad y un presunto coordinador conocido como alias "El Costeño”.

Diversas hipótesis apuntan hacia disidencias de las FARC, redes criminales y actos transnacionales, además de estudiar posibles conexiones con el aparato de seguridad oficial. En medio de este panorama, Petro ha descartado que el asesinato haya sido motivado por odio político y ha reaccionado con firmeza a quienes intentan atribuirle responsabilidad directa.

Una declaración que busca frenar la polarización

La réplica del ELN busca desmarcar al grupo de cualquier vinculación, en un contexto nacional sacudido por la tensión política, la violencia electoral y el recrudecimiento de la polarización. El reclamo de Antonio García va más allá de una simple negación: pretende salvaguardar la imagen del ELN como actor con capacidad de responder por sus acciones, y evitar que se convierta en chivo expiatorio en una investigación tan delicada.

En medio de llamados a la unidad y al fortalecimiento democrático tras el asesinato de Uribe Turbay, la sociedad colombiana exige respuestas claras y mecanismos efectivos de protección a la política. En medio de esta crisis, las declaraciones del ELN agregan un nuevo matiz a la compleja búsqueda de verdad y justicia.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El líder ucranio instó a Estados Unidos y Europa a actuar unidos, mientras Trump aseguró que busca “terminar la guerra de manera justa para todos
El grupo aseguró que no participó en el atentado contra Miguel Uribe Turbay y cuestionó las especulaciones que buscan responsabilizarlo.
El actor de Chepe Fortuna unió su vida a la entrenadora fitness María Alejandra Restrepo en una ceremonia cristiana.
La viajera contó que le exigieron más de un millón de pesos para poder regresar a la ciudad. El hecho se suma a otras múltiples quejas.
Kien Opina