Fiscalía toma medidas ante posible plan de atentado contra el Palacio de Justicia

Vie, 16/08/2024 - 13:00
La Fiscalía investiga un posible hallazgo de explosivos junto a una maqueta de la Corte Suprema. Aunque aún no se ha confirmado, el Ministro de Defensa informó que se están tomando medidas preventivas.
Créditos:
EFE

La Fiscalía adelanta una investigación ante el presunto descubrimiento de explosivos junto a una maqueta de la Corte Suprema tras un allanamiento de las autoridades en Bogotá, aunque por el momento no ha confirmado el hallazgo, informó el ente acusador este viernes.

"Por el momento les podemos confirmar que la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales adelanta una indagación y está sobre la pista de esos hechos de los cuales se está hablando, en los cuales se han adelantado un par de allanamientos en articulación de trabajo con la Policía", dijo la Fiscalía, sin dar más detalles.

Los medios de comunicación local adelantaron que, en dos allanamientos realizados en el sur de la capital colombiana, se encontraron explosivos junto a los planos del Palacio de Justicia.

Lea también: ¿Quién es Iris Marín, nueva defensora de pueblo?

La Policía indicó a Caracol Radio que las autoridades investigan el caso, aunque por el momento se desconocen más detalles y se espera que haya un pronunciamiento oficial sobre el caso.

El Palacio de Justicia fue ocupado por el grupo guerrillero Movimiento 19 de Abril (M-19) el 6 de noviembre de 1985 y recuperado al día siguiente, después de 28 horas de enfrentamientos, por el Ejército, en una operación que dejó cerca de un centenar de muertos y 11 desaparecidos. Es uno de los episodios de la historia reciente colombiana más recordados. 

Créditos: Agencia EFE.

Ministro de Defensa se pronuncia tras posible atentado:

Ante las alertas sobre un posible atentado contra el Palacio de Justicia, Iván Velásquez, Ministro de Defensa, ha señalado que se está evaluando la situación y se han activado medidas de seguridad para proteger a los funcionarios y el perímetro de la Plaza de Bolívar. Entre las acciones destacadas se incluyen:

  • Instalación de sistemas avanzados de vigilancia.
  • Operación de equipos antiexplosivos.
  • Monitoreo continuo con drones.
  • Intervención de unidades especializadas en seguridad.

Además: Findeter entrega reconocimiento al Ministerio TIC

Velásquez enfatizó que se sigue monitoreando la situación de cerca para garantizar la seguridad y prevenir cualquier amenaza.

"Ante las alertas sobre un posible atentado contra el Palacio de Justicia, hemos reforzado las medidas de seguridad para proteger a sus funcionarios y el perímetro de la Plaza de Bolívar", se lee en la red social de 'X' del Ministro encargado.

Más KienyKe
La violencia en el país dejó más de 200 líderes sociales asesinados durante 2024, según denunció este lunes Amnistía Internacional (AI) en su informe anual.
Manolo Cardona tuvo un encuentro con la polémica actriz Karla Sofía Gascón y no lo dejó muy impresionado, ¿qué pasó?
Por medio de un video, el director de la Universidad Nacional culpó al al Distrito y al Gobierno de incumplir los acuerdos para el recibimiento de la Minga.
Cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron asesinadas cuando se encontraban en una vivienda de Puerto Gaitán, Meta.
Kien Opina