Petro culpa a la Corte de eliminar ayudas del ICETEX

Vie, 21/02/2025 - 14:58
El presidente se manifestó a través de su cuenta de X sobre la eliminación de subsidios del ICETEX que afectan a sus afiliados.
Créditos:
EFE / ICETEX

El pasado Jueves, 20 de febrero, se conoció que el Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), eliminaría dos de sus más importantes subsidios, argumentando que la situación económica que está viviendo el país, hace que se tengan que tomar medidas para mejorar el recaudo económico. 

Ante esto, inmediatamente comenzaron a surgir críticas en contra del gobierno del presidente Gustavo Petro, ya que, miles de usuarios comentaron en redes sociales que una de las promesas de campaña era poder condonar las deudas que los estudiantes tuvieran con la entidad. Algo contrario a lo que está sucediendo al eliminar los subsidios que, incluso, les aumentan el valor de la cuota. 

Dentro de los subsidios que se incluyen en la eliminación, se encuentra una ayuda económica de sostenimiento que le permite a los afiliados poder cubrir gastos de transporte y alimentación. Pero el que más está impactando, es la subvención de las tasas, que le permitieron a los jóvenes acceder de manera más económica a los créditos de la entidad.  

No obstante, pese al anuncio que tomó por sorpresa a varios de sus beneficiarios, la entidad recalcó que dichos intereses hacen parte de la escala más baja del mercado. Ofertando tasas que se encuentran entre el 12.2% y un máximo de 17.2% Efectivo Anual (E.A). 

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre los subsidios del ICETEX? 

Pese a la explicación que emitió el organismo adscrito al Ministerio de Educación, el primer mandatario colombiano indicó, por medio de su cuenta en la red social X, que la modificación de estas medidas era “culpa” de la Corte. 

En su mensaje se puede leer que “Fue la corte constitucional, en su sabiduría, aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el interés, que el Gobierno logró aprobar en el Congreso”, comentó el Jefe de Estado. 

Sin embargo, las críticas y comentarios en contra de estas declaraciones que realizó el presidente en su red social, fueron rápidamente cuestionadas por al congresista Jennifer Pedraza, quien explicó que dicha medida no se relaciona con la actual determinación de la entidad, ya que, según indicó, hace referencia al artículo 95 de la reforma tributaria, que decía que las universidades debían subsidiar las tasas a las personas en etapa de estudio, y que se terminaría tumbando por “vicios de trámite”.

“La decisión de subsidiar las tasas sí fue de su administración, así como también lo fue la decisión de quitarlos. No se necesita ninguna ley para eso. Ahora, la medida actual fue una medida adoptada una vez contraído el crédito educativo, así que es un asunto de extrema voluntad política”, comentó Pedraza en X.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.