En Santa Marta, Petro rindió homenaje a Bolívar y pidió cerrar brechas sociales

Dom, 20/07/2025 - 11:13
El presidente visitó la tumba de Bolívar en la Quinta de San Pedro Alejandrino y dio inicio a los actos del Día de la Independencia desde la ciudad que celebra sus 500 años.
Créditos:
Presidencia de la República

Durante la ceremonia central del Día de la Independencia, el presidente Gustavo Petro ofreció un discurso desde el Camellón de la Bahía de Santa Marta, ciudad elegida como sede principal de la conmemoración por sus 500 años de fundación. En su intervención, el mandatario cuestionó el relato tradicional sobre el 20 de julio de 1810 y reivindicó la participación popular en el proceso de independencia.

El 20 de julio no fue por un florero. Esa es una mala historia. Fue una insurrección popular, planeada desde las casas, las chozas y los alrededores de Santa Fe”, afirmó Petro frente a autoridades civiles, militares y ciudadanos asistentes.

El presidente hizo énfasis en la figura de José María Carbonel, a quien destacó como uno de los líderes populares del levantamiento en Santa Fe. Según Petro, su papel ha sido omitido en las versiones oficiales de la historia.

Carbonel fue quien organizó al pueblo, quien capturó al virrey y gritó ‘¡abajo el rey, abajo el mal gobierno, viva la independencia!’”.

También mencionó a otros actores históricos como Policarpa Salavarrieta, Camilo Torres, los comuneros de Santander y comunidades indígenas, resaltando su papel en el proceso emancipador. En sus palabras, muchas de estas voces fueron excluidas de los relatos institucionales sobre la independencia de Colombia.

Los comuneros solo querían que quienes trabajaban no pagaran impuestos al rey. Solo querían vivir mejor. Solo querían justicia social”, agregó.

El discurso incluyó además referencias a la resistencia indígena, la cultura caribe y la dimensión simbólica de Santa Marta, ciudad donde murió Simón Bolívar y que el presidente calificó como “un centro de memoria histórica del país”.

La jornada inició con una ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino, seguida del acto protocolario y el discurso presidencial en el Camellón de la Bahía. Posteriormente, se llevó a cabo el Desfile Militar conmemorativo, con la participación de más de 2.000 integrantes de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, además de una revista aérea que sobrevoló la ciudad.

Finalmente, el mandatario anunció que los días 28 y 29 de julio se realizará en Santa Marta un encuentro cultural internacional con delegaciones del Caribe, España, el Mediterráneo y países árabes, como parte de los actos oficiales por los 500 años de la ciudad.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Con intervención presidencial y elección de directivas, arranca una etapa clave para el rumbo legislativo del país.
Las calles de la capital se llenan de fuerza, historia y orgullo nacional en una jornada que rinde homenaje a quienes cuidan y garantizan la seguridad de los colombianos.
El presidente propuso reorientar el uso de la red férrea del norte para pasajeros y alimentos, en lugar de seguir destinada al transporte de carbón.
El presidente visitó la tumba de Bolívar en la Quinta de San Pedro Alejandrino y dio inicio a los actos del Día de la Independencia desde la ciudad que celebra sus 500 años.