'Arte para sanar' alza la voz en favor de niños y adolescentes

Lun, 24/04/2023 - 08:29
Más de 20 artistas se unirán para una causa solidaria el próximo 7 de mayo en el Movistar Arena de Bogotá.

Más de 20 artistas nacionales e internacionales: Micro TDH, Joey Montana, Pipe Bueno, Ventino, Juan Fernando Velasco, Tostao, Trapical Minds, Sin ánimo de lucro, Lucas Arnau, Agudelo 888, Las Villa, Benji Cordero, Valeria Sandoval, SOG, Nath, Juan Duque, y muchos artistas más, se reunirán el 7 de mayo en el Movistar Arena de Bogotá en un acto de generosidad y apoyar a la Fundación Casa Barco y sus programas de formación artística y en valores. 

'Arte para sanar' es un movimiento con responsabilidad país, que tiene como propósito alzar la voz por las cifras alarmantes que actualmente existen en temas como: drogadicción en menores, abuso infantil, delincuencia, desescolarización, embarazo en adolescentes y la pocas oportunidades y acceso que tienen nuestros niños, niñas y adolescentes a programas de ámbito cultural y artístico.

Escuche la entrevista con María Laura Quintero:

La Fundación Escuela de Artes Casa Barco es una organización sin fines de lucro fundada por la actriz y presentadora María Laura Quintero en 2010. Desde entonces, ha estado comprometida con el desarrollo humano y social de la infancia y la adolescencia en Colombia, buscando promover la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. 

Su tarea principal es fomentar el desarrollo cultural y artístico en estos grupos, todo esto en busca de brindarles oportunidades que les permitan tener un mejor futuro.

Aquellos que desean ir al evento, podrán conseguir las entradas a través de Tuboleta.com.

Precios y localidades

Boletas Arte para sanar
Más KienyKe
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Kien Opina