El Hay Festival arranca en Riohacha

Mié, 28/01/2015 - 04:14
La décima versión del Hay Festival arrancó en Riohacha, capital de la Guajira, con un desfile de comparsas.

Lea también:
La décima versión del Hay Festival arrancó en Riohacha, capital de la Guajira, con un desfile de comparsas. Lea también: Laura Bates: la voz universal contra el acoso sexual A partir de las cinco de la tarde de este martes 27, las principales calles de la ciudad fueron tomadas por un río de bailarines que representaban las comparsas de la reina central, la reina infantil y la reina de la edad feliz, además de otras comparsas de entidades y empresas adscritas a la celebración. Rosabel Daza es la reina central. Vestida con un traje azul, lideró el desfile. Aslyn Loreth Celedón Manrique, de apenas diez años, es la reina infantil, mientras que Mayra Pinzón es la reina mayor, la de más edad, la portadora del título de la reina de la edad feliz. Hay Festival Riohacha 2015 Lea también: El Hay Festival en sus manos  Sin importar la edad, estas reinas recorrieron bailando las calles de Riohacha. Decenas de curiosos se conglomeraron a ver la muestra folclórica, que hace parte del precarnaval. En la segunda semana de febrero la capital de la Guajira celebra sus carnavales. La programación del Hay Festival entra de lleno este miércoles 28 en Riohacha con conferencias a cargo de Daniel Samper Pizano, Alberto Salcedo Ramos, Silvana Paternostro; y actividades dirigidas al público infantil con actividades lideradas por Isidro Ferrer y Alberto Montt. Este miércoles también la programación saldrá de Riohacha para llegar hasta los municipios de Uribia y Fonseca.   [youtube width="549" height="366"]http://youtu.be/iVHc5Nu6_qQ[/youtube]
Más KienyKe
Después de varias especulaciones Ornella Sierra ha dado varias pistas sobre su nuevo amor. Aquí los detalles.
Un menor de seis años cayó desde un sexto piso en Bosa La Libertad tras quedar solo en casa. Milagrosamente sobrevivió y se recupera en un centro asistencial.
La paradoja es evidente: el mundo jamás fue tan libre, y, sin embargo, jamás tuvimos tantas personas encadenadas a sus impulsos y a enfermedades mentales.
El candidato del Pacto Histórico dio inicio a la segunda fase de su campaña presidencial, reafirmó la legitimidad de su movimiento y exigió al CNE el reconocimiento de su personería jurídica.