La hazaña del Bucaramanga, revivida por Andrés Marocco en su nuevo libro

Mié, 07/05/2025 - 15:48
El periodista presenta La Primera Estrella del Leopardo, un libro que revive el histórico campeonato del Atlético Bucaramanga y exalta el sentimiento de una ciudad que encontró en el fútbol una causa común.
Créditos:
KienyKe.com

Andrés Marocco no solo es periodista. Es hincha. Y eso se nota en cada palabra que dedica al Atlético Bucaramanga, el equipo de sus amores, hoy convertido en campeón tras 75 años de espera. Desde la Feria del Libro, habló con  kienyke.com sobre La Primera Estrella del Leopardo, su nuevo libro que reconstruye con emoción, anécdotas e historia, el inolvidable título de 2024.

“Queríamos hacer un libro que no solo conectara con el hincha del Bucaramanga, sino también con el hincha del fútbol”, explicó Marocco. Con un lenguaje cercano, el autor narra los momentos clave de una campaña marcada por la resiliencia, la fe y la llegada de Rafael Dudamel al banquillo técnico, a quien califica como el verdadero punto de inflexión del equipo.

Además, recalcó que su éxito en los medios se da porque habla como un amigo más, que se sienta a ver un partido y charlar de él sin complicaciones: Algo que se ve reflejado en el libro. “He tenido relativo éxito en los medios es porque hablo como habla un amigo en una charla de fútbol o de música o de televisión, de lo que sea, de la vida misma. Entonces tratamos de hacerlo en ese mismo lenguaje y de contar ciertos episodios fundamentales desde nuestro punto de vista de la historia de un equipo que no había sido campeón en 75 años”.

Uno de los momentos más emotivos que revive en la publicación es el día de la final ante Santa Fe, jugada en El Campín. “Fue un día de esos tan bravos que a veces uno de los puros nervios ni se acuerda de tantos detalles. Es como cuando uno tiene un accidente  que es difícil recordar, porque es un accidente bueno, pero de todos modos no dejó de ser un accidente. Yo me acuerdo que me levanté con mucha ansiedad, que dormí poco y que me fui para el estadio con toda la emoción del mundo y yo sabía que si ganaba Bucaramanga viajaba y si no, no”. 

Vea la entrevista completa acá: 

Además, señaló cuál fue su cábala para ese día: “Me había comprado el pasaje para irme a las 7 de la mañana, al otro día, porque yo quería estar allá. Además, el alcalde de la ciudad quería que fuera yo el quien presentará un acto y, evidentemente, ¿Cómo iba a decir que no? Entonces, no hice la maleta porque por cábala uno no debe hacerla. Pero sí saqué la maleta y, como yo trabajaba esa noche, no me iba a ir en camiseta para el estadio. Entonces metí la camiseta en la maleta y esa fue mi cábala, meterla a la maleta”. 

Aprovechó también para indicar que este libro es perfecto para empaparse de la historia de uno de los clubes más tradicionales del país: “Tuvimos una linda final contra un lindo rival. Y creo que el hincha del Bucaramanga debe, si no conoce mucho de la historia, porque habrá mucho hincha nuevo que es normal, aprovechar para empaparse y el hincha de toda la vida revivir lo que le pasó, lo que sintió”.

El libro también recopila anécdotas inolvidables, como la del exjugador Norberto Peluffo, quien vio los penales desde un avión por haber tomado un vuelo en plena final. “Esa historia es de locos. Y está en el libro, claro”, agregó Marocco.

Pero más allá del campeonato, La Primera Estrella del Leopardo busca reconstruir el vínculo entre la ciudad y su equipo. “Este título unió a todo un departamento. Hoy Bucaramanga respira fútbol, la gente va al estadio con sus hijos, las mujeres llenan las tribunas. Es una fiesta, una expresión de identidad”, asegura.

En su visión, Bucaramanga dejó de ser el eterno subestimado y ahora mira de frente a los grandes del continente: “Esa valentía que tiene este equipo es maravillosa. Y eso le tiene que servir al fútbol colombiano para entender que hay que mirar de frente y hay que mirar a los ojos a los equipos brasileños y argentinos. No puede ser que nosotros estemos siendo los asmerreír de las copas internacionales últimamente porque ya jugar contra Colombia es prácticamente decir que ´ya gané la serie´”.

Con la emoción a flor de piel, Marocco confiesa que lo que más lo conmueve es el cariño de la gente: “Lo ven a uno como un defensor, como una especie de superhéroe. Y eso es una cosa que uno no termina de agradecer a la gente de mi ciudad”.

El libro ya está disponible y promete ser una pieza imprescindible para los hinchas, los nostálgicos y los que todavía creen que el fútbol puede unir a un pueblo entero.

Más KienyKe
Isa Vargas, hija de Karina García de 'La Casa de los Famosos', salió a las redes sociales para 'cantarle la tabla' a Yina Calderón.
Las comunidades indígenas se encuentran en Bogotá intentando establecer un diálogo con el Gobierno ¿Qué se sabe?
¿Una segunda oportunidad? Tras confirmar su ruptura, Rubigol y Machis vuelven a encender los rumores de reconciliación.
Gustavo Bolívar reaccionó fuertemente ante las cartas publicadas por Álvaro Leyva, en contra del presidente Gustavo Petro.
Kien Opina