4 de cada 10 homicidios en Bogotá inician con una riña

Lun, 06/10/2025 - 10:35
Las autoridades buscan frenar la violencia con ‘Un segundo antes’, estrategia que llama a la ciudadanía a detenerse antes de reaccionar con violencia.
Créditos:
EFE

4 de cada 10 homicidios en Bogotá comienzan con una riña. Con esa alarmante cifra como punto de partida, la Alcaldía Mayor y la Policía Metropolitana lanzaron la campaña ‘Un segundo antes’, que busca prevenir los hechos de intolerancia que terminan en tragedias y siguen siendo uno de los principales detonantes de la violencia letal en la capital.

En promedio, insultos, discusiones o simples malentendidos escalan hasta convertirse en agresiones fatales, sobre todo los fines de semana, entre las 6:00 p.m. y la medianoche. Solo en lo corrido de 2025, 242 homicidios ocurrieron en medio de riñas, con mayo y junio, meses de celebraciones familiares y vacaciones, como los más críticos.

Un segundo antes del golpe, un segundo antes del disparo. Ese segundo puede cambiarlo todo. Respira. Piensa. Detente”, es el mensaje central de la campaña, que invita a la ciudadanía a frenar antes de actuar con violencia y resolver los conflictos con diálogo y empatía.

Las autoridades advierten que detrás de muchos de estos crímenes están el consumo excesivo de alcohol y sustancias psicoactivas, así como reacciones impulsivas que se dan en contextos cotidianos como reuniones sociales, disputas entre vecinos o conflictos de pareja.

El Distrito destaca avances: 2025 registra el septiembre menos violento de los últimos 22 años, con la desarticulación de 12 grupos criminales, la captura de 396 personas por homicidio y la incautación de más de 1.248 armas de fuego. Además, se han instalado más de 20 Zonas de Contención policial y se usan drones para ampliar la vigilancia y respuesta.

La estrategia también incluye el programa VIDA, enfocado en localidades como Ciudad Bolívar, históricamente afectadas por la violencia, y que busca mayor presencia institucional, control de ilegalidad y trabajo con las comunidades.

Pensar antes de actuar salva vidas. Un segundo hace la diferencia para cuidar la vida de los demás y la propia. Cuando alguien atenta contra otra persona por intolerancia, se convierte en un criminal”, advirtió César Restrepo, secretario de Seguridad.

Las autoridades recuerdan que cualquier situación sospechosa o conflicto que pueda escalar en violencia debe ser reportado a la Línea 123.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
La tercera temporada de ¡Oh! Diosas llega al Teatro Nacional de la mano de Chichila Navia, Catalina Guzmán, Aida Bossa y más, combinando humor, complicidad y empoderamiento femenino.
Aníbal Gaviria habla sin rodeos: cuestiona la “paz total”, critica las reformas del actual gobierno y propone un camino de unidad y no de polarización política.
Maduro envió una carta al papa León XIV en busca de acompañamiento diplomático, mientras denuncia que EE. UU. intenta un “cambio de régimen” con su despliegue.
La UNICEF denunció que al menos 61.000 niños han sido asesinados o han quedado mutilados desde que empezaron los ataques de Israel.
Kien Opina