Esmad estuvo en Ciudad Bolivar para evitar saqueos según Alcaldía

Jue, 16/04/2020 - 12:37
La Policía Nacional pidió disculpas a los vecinos del sector que presentaron afectaciones por el uso del gas lacrimógeno.

Ante las recientes denuncias de usuarios de redes sociales por el uso del Escuadrón Móvil Anti Disturbios de la Policía (Esmad) en medio de las protestas en Usme y Ciudad Bolívar, la alcaldesa Claudia López explicó que la fuerza pública llegó al lugar para evitar que se presentaran saqueos a las tiendas.

"El incidente de anoche no fue por gente humilde que estaba protestando porque tenía hambre, fue porque una banda criminal que iba a atracar a una señora de una tiendita en Ciudad Bolivar", mencionó la mandataria.

En la rueda de prensa López mencionó que varios políticos estaban sanando provecho del retraso que se estaba presentando en los mercados y que no pensaba permitir que ningún politiquero sacara ventaja de la necesidad de la gente.

La alcaldesa pidió disculpas por las demoras y mencionó que los mercados van a llegar directamente a la gente por personal de la alcaldía de Bogotá o de la cruz roja.

Por su parte la Policía Metropolitana de Bogotá pidió a los ciudadanos que no difundieran noticias falsas que se estaban generando en redes sociales, puesto que, la situación presentada cerca al Arboleda Alta se dio porque la comunidad alertó desde las líneas de emergencias durante la noche que jóvenes estaban intentando realizar saqueos en el sector.

"Frente a ese llamado, llega la policía Nacional y tenemos algunas evidencias donde esos vándalos estaban ya intentando ingresar a unos establecimientos de comercio. Hay una actuación nuestra, donde hay una intervención con algunos elementos como aturdidoras y gases lacrimógenos para controlar la situación", explicó el comandante Oscar Antonio Gómez Heredia.

La institución explicó que en ningún momento lanzó gases químicos desde la aeronave de la Policía, ya que esos procedimientos no los contemplan ellos, que simplemente se encontraba haciendo acompañamiento.

"El helicóptero vigila siempre, no es por el caso en especial que estaba transitando en el lugar", dijo la alcaldesa de Bogotá.

Sin embargo, con la actuación de la fuerza pública los habitantes de la zona presentaron afectaciones, porque los gases fueron lanzados en las calles del barrio.

Ante el problema la Policía de Bogotá pidió perdón a la sociedad, "queremos pedirle disculpas a los vecinos, a algunas mujeres y menores que se vieron afectados por los gases que se echaron en el espacio público para evitar que estos jóvenes terminarán saqueando unos supermercados".

 

 

Más KienyKe
'La Bichota' estrenó 'Mañana Fue Muy Bonito' y en menos de 24 horas ya estaba arrasando en Spotify. ¡Le contamos los detalles!
¡Indignación total! joven mexicana fue asesinada en una transmisión en vivo. Autoridades ya investigan el caso.
El artista vallenato lanzó 'Un loco enamorado de la vida', un libro que revela su historia, visión caribeña y hasta un diccionario de "costeñol".
Reacción de Petro tras hundimiento de la consulta popular: “La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”.
Kien Opina