Aeronáutica Civil alerta posibles afectaciones en vuelos ¿Por qué?

Mié, 21/05/2025 - 15:29
Esta es la razón por la que la Aeronáutica Civil avisa sobre posibles retrasos en vuelos.
Créditos:
Archivo Particular

La Aeronáutica Civil de Colombia emitió este 21 de mayo una alerta sobre posibles afectaciones en la operación aérea nacional debido a fallas globales en los sistemas de navegación satelital. Según informó la entidad, estas fallas podrían repercutir en los itinerarios de vuelo en todo el país, generando retrasos, reprogramaciones o cancelaciones que se extenderían hasta el domingo 25 de mayo.

La Aerocivil explicó que las anomalías detectadas en los sistemas GNSS (Global Navigation Satellite System), utilizados para apoyar la navegación aérea, están siendo reportadas en varias regiones del mundo y han comenzado a generar impactos operacionales en diferentes países. En el caso colombiano, esto podría afectar la precisión de ciertas maniobras aéreas, especialmente en condiciones meteorológicas adversas o en aeropuertos con procedimientos de navegación satelital como parte de su operación habitual.

Aunque la entidad no especificó cuántos vuelos o rutas podrían verse afectados, sí recomendó a los pasajeros verificar con anticipación el estado de sus itinerarios y mantenerse en contacto con las aerolíneas para conocer posibles modificaciones. “La recomendación principal es comunicarse con las aerolíneas antes de desplazarse a los aeropuertos, con el fin de evitar contratiempos y contar con información actualizada sobre posibles cambios”, señaló la Aerocivil a través de un comunicado.

El fenómeno ha sido reportado también por autoridades aeronáuticas de otros países. En Estados Unidos, por ejemplo, ya se han registrado impactos en la navegación aérea por interferencias en el sistema GPS, lo que ha obligado a las aerolíneas a adoptar procedimientos alternativos. En Europa, algunos vuelos han debido ajustarse ante la pérdida temporal de señal o la reducción de precisión en los equipos de navegación satelital a bordo de las aeronaves.

Ante esta situación, la Aeronáutica Civil indicó que está monitoreando de manera permanente la evolución de estas fallas, en coordinación con organismos internacionales de aviación y control aéreo. Además, aseguró que los servicios de navegación aérea en Colombia están aplicando los protocolos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones durante este periodo.

Mientras tanto, la recomendación para los viajeros es clara: mantenerse informados y planificar sus desplazamientos con suficiente antelación, especialmente si tienen vuelos programados entre el 21 y el 25 de mayo.

Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina