“¿Eso es democracia o barbarie?”: Petro cuestiona descertificación de EE.UU. en la ONU

Lun, 22/09/2025 - 17:40
En Nueva York, el mandatario colombiano criticó con dureza a Estados Unidos por la descertificación antidrogas y denunció la muerte de jóvenes en el Caribe por ataques con misiles.
Créditos:
Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro inició este lunes 22 de septiembre su agenda internacional en Nueva York, en el marco de la sesión 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Antes de su discurso central, previsto para este martes, el mandatario intervino en el evento sobre financiación climática rumbo a la COP30, donde lanzó fuertes críticas contra la política antidrogas de Estados Unidos.

Petro sorprendió al auditorio al declararse “un presidente descertificado por un gobierno extranjero”, en referencia a la sanción del Departamento de Estado de EE.UU. por los resultados de Colombia en la lucha contra las drogas. “¿Con qué derecho del Derecho Internacional puede un presidente de un gobierno extranjero descertificar a otro que fue elegido por su propio pueblo? ¿Eso es democracia o el comienzo de la barbarie?”, cuestionó.

El jefe de Estado subrayó que la medida recae directamente sobre su persona y no sobre las instituciones del país: “No descertificado mi gobierno, mis fuerzas armadas, mi Policía, que soy comandante en jefe, sino la persona. Es decir, el que habla, el presidente de Colombia por elección popular”.

En su intervención también criticó el manejo internacional de las sustancias ilícitas. “El cannabis era menos peligroso que el alcohol, pero el alcohol no lo metió Naciones Unidas en las sustancias, porque no se produce en el sur del mundo, sino en el norte. Las sustancias son peligrosas no por la ciencia, sino por si se producen en el sur o en el norte”, afirmó.

Petro fue más allá y denunció que jóvenes caribeños han sido víctimas de ataques militares: “Están asesinando jóvenes con misiles, ordenado por un presidente que es de Estados Unidos. No es solo la descertificación personal del presidente Petro, es el asesinato ya de más de 15 jóvenes”.

El mandatario recordó además que miles de jóvenes de San Andrés y Providencia han terminado encarcelados en el exterior por transportar drogas en pequeñas embarcaciones, lo que, según él, refleja una política internacional desigual y discriminatoria.

Con estas declaraciones, Petro abrió su participación en la ONU con un tono desafiante frente a Estados Unidos, anticipando que su discurso en la Asamblea General también girará en torno a la guerra contra las drogas y sus consecuencias en América Latina.

Escuche la intervención del presidente Gustavo Petro a continuación:

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
B King, artista urbano de 31 años, fue encontrado sin vida en Ciudad de México. Esta es su historia.
En Nueva York, el mandatario colombiano criticó con dureza a Estados Unidos por la descertificación antidrogas y denunció la muerte de jóvenes en el Caribe por ataques con misiles.
El sector gastronómico capitalino sigue cosechando triunfos, el restaurante Adriano ganó Sartén de Fuego y Mejor Diseño en los Fine Dining Table.
Este 22 de septiembre se llevan a cabo los premios Balón de Oro y el Paris Saint-Germain ganó a mejor club masculino.
Kien Opina