Estadounidense no pudo ingresar a Colombia por presunto turismo sexual

Mié, 08/10/2025 - 08:58
Migración Colombia negó el ingreso a un ciudadano estadounidense en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, tras detectar indicios de presunto turismo sexual.
Créditos:
Cortesía

Un ciudadano estadounidense fue inadmitido en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Antioquia, tras levantar sospechas durante un procedimiento de control migratorio. El extranjero no logró justificar su visita al país y llevaba en su equipaje elementos que apuntan a posibles actividades de turismo con fines de explotación sexual.

Este es el segundo caso en dos días en el departamento relacionado con esta modalidad de delito, lo que evidencia el fortalecimiento de los controles migratorios en los principales puntos de entrada a Colombia.

Le puede interesar: Aníbal Gaviria propone someter a los grupos armados sin negociar

Sospechas durante el control migratorio

El extranjero, que llegó desde el estado de Florida (Estados Unidos), fue sometido a una inspección minuciosa por parte de la Policía Nacional y a entrevistas de verificación por funcionarios de Migración Colombia. Durante el procedimiento, no ofreció respuestas claras sobre el propósito de su estadía y portaba en su equipaje de mano varios elementos considerados sospechosos, que permiten presumir su vinculación con actividades ilícitas relacionadas con explotación sexual infantil.

Ante estos hallazgos, las autoridades activaron de inmediato los protocolos de inadmisión establecidos en la normativa migratoria colombiana.

 

Migración Colombia negó el ingreso a un ciudadano estadounidense por objetos sospechosos
Créditos:
Cortesía

Aplicación de la normativa vigente

En coordinación con la Policía Nacional, y conforme a las causales contempladas en el Decreto 1067 de 2015, se tomó la decisión de negarle el ingreso al territorio colombiano. Esta medida busca salvaguardar la seguridad, la moralidad pública y la convivencia ciudadana, especialmente en lo que respecta a la protección de niños, niñas y adolescentes.

Migración Colombia reiteró que esta clase de acciones forman parte de una política de tolerancia cero frente al turismo sexual infantil y de una estrategia más amplia para combatir la explotación sexual en todas sus formas.

Le puede interesar: EE.UU. advierte posible violencia en las protestas de Bogotá

Casi 80 extranjeros inadmitidos entre 2024 y 2025

Entre 2024 y lo que va de 2025, cerca de 80 extranjeros, en su mayoría estadounidenses, han sido inadmitidos por Migración Colombia al registrar alertas de pedofilia o explotación sexual en bases de datos internacionales.

Tan solo en lo corrido de este año, alrededor de 40 personas han sido rechazadas al intentar ingresar al país, muchas de ellas detectadas mediante el sistema Angel Watch, una herramienta de cooperación internacional que identifica a posibles pedófilos o agresores sexuales.

“Los derechos de la niñez son prioridad”

Gloria Esperanza Arriero López, directora general de Migración Colombia, destacó que esta labor es una prioridad para el Gobierno Nacional:

“Para el Gobierno del presidente Gustavo Petro los niños, niñas y adolescentes son una prioridad y no vamos a permitir que vengan extranjeros con historial de explotación sexual a vulnerar sus derechos. En lo que va del año cerca de 40 extranjeros, la mayoría estadounidenses, han sido inadmitidos por Migración Colombia por presentar alertas en el sistema Angel Watch, como posibles pedófilos o agresores sexuales. Firmes por la garantía de los derechos de la niñez”, afirmó la funcionaria.

La inadmisión de este ciudadano estadounidense refuerza el mensaje de que Colombia no es territorio para el turismo sexual y que las autoridades mantendrán vigilancia estricta en aeropuertos y demás puntos de control.

El objetivo es claro: proteger a la niñez y enviar una señal contundente a quienes pretendan ingresar al país con fines ilícitos.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El Ministerio de Exteriores alemán destacó que Colombia es para el país centroeuropeo "un socio fuerte" en temas globales.
La declaración de no culpabilidad fue presentada por la defensa de Comey durante la lectura de cargos en un tribunal federal de la ciudad de Alexandria.
La actriz y presentadora Jessica Cediel rompió el silencio y reveló las razones por las que ha decidido mantenerse soltera y en celibato.
Margarita Rosa de Francisco compartió en sus redes un desgarrador mensaje sobre su reciente pérdida.
Kien Opina