⁠Gobierno anuncia aumento del subsidio para adultos mayores, ¿de cuánto será?

Sáb, 30/08/2025 - 17:34
El programa social beneficiará a más de 3 millones de personas sin pensión en situación de pobreza extrema en Colombia.
Créditos:
Redes sociales.

Durante el evento “Dignidad Mayor, ¡Rumbo al Pilar Solidario!”, realizado en Bucaramanga el viernes 29 de agosto, el presidente Gustavo Petro anunció la puesta en marcha del nuevo programa Pilar Solidario, una estrategia social que busca ampliar la cobertura del actual Colombia Mayor y garantizar un ingreso básico a millones de adultos mayores que no cuentan con pensión.

El mandatario confirmó que, a partir del 1 de octubre de 2025, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 recibirán un bono pensional mensual de 230.000 pesos, lo que significa un incremento frente a los 80.000 pesos que actualmente reciben más de 1,2 millones de beneficiarios.

Petro aseguró que este esfuerzo representa un acto de justicia social hacia quienes dedicaron su vida al trabajo, pero en la vejez no lograron acceder a una pensión. “Venimos a decirle a cada anciano y anciana de Colombia, incluso a quienes están en el exterior, que podrán tener un bono pensional con el cual garantizar al menos una comida caliente al día, no una limosna”, señaló el presidente.

Con el Pilar Solidario, el Gobierno busca beneficiar a más de 3 millones de personas en situación de pobreza extrema y sin pensión. Según el Departamento de Prosperidad Social (DPS), encargado de administrar el programa, la convocatoria inicial será para 1,4 millones de adultos mayores, quienes podrán acceder al subsidio mensual de 230.000 pesos.

¿Cuáles son los requisitos del Pilar Solidario?

El beneficio está dirigido a hombres y mujeres en condiciones de pobreza y vulnerabilidad que no cuentan con pensión ni renta básica. Los requisitos definidos incluyen:

  • Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.

  • Personas con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %: hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50.

  • Campesinos, indígenas, raizales, afrocolombianos, negros y población rom.

  • Cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos propios.

Las inscripciones no serán necesarias para quienes ya están en Colombia Mayor o figuran en listas de espera, pues el DPS realizará una búsqueda activa para identificar a los nuevos beneficiarios en coordinación con alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Petro destacó que este programa no solo busca aliviar la pobreza, sino también construir un país más equitativo: “Me llena de orgullo aumentar la cobertura y el monto de Colombia Mayor. Voy a morir feliz porque recordaré estos momentos en los que construimos páginas de historia que no hablan de guerras ni masacres, sino de dignidad y derechos para los colombianos”.

Con esta medida, el Gobierno da un paso decisivo hacia la implementación de un sistema pensional más solidario e incluyente, garantizando un mínimo vital a quienes más lo necesitan.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina