“Ningún país puede albergar a un terrorista en su territorio”: Iván Duque

Dom, 12/12/2021 - 08:17
El presidente Iván Duque mostró su preocupación sobre los rumores de que Iván Márquez se encontraría en Cuba, señalando que de ser cierto este país estaría albergando un terrorista.

El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este sábado que si Iván Márquez, excomandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y disidente de la extinta guerrilla, se encontrara en Cuba tras la posible muerte de dos de sus lugartenientes, sería “muy grave”.

“Si llegase a ser cierto, sería una situación muy grave porque Iván Márquez tiene circular roja y solicitud de extradición. Ningún país puede albergar a un terrorista en su territorio”, dijo Duque al ser interrogado por periodistas sobre la posible presencia de Márquez en Cuba.

Según versiones de la prensa colombiana, inteligencia militar estudia la posibilidad de que el jefe de la disidencia de las FARC llamada Segunda Marquetalia, haya escapado de Venezuela, donde se encontraba según Bogotá, hacia esa isla.

“No quiero referirme a especulaciones, pero quiero enviar el mensaje claro: cualquier país que reciba a Iván Márquez en su territorio estaría violando la resolución 1373 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", agregó el mandatario.

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró esta semana que dos de los lugartenientes de Márquez en ese reducto de la guerrilla, alias El Paisa (Hernán Darío Velásquez), y alias Romaña (Henry Castellanos), habían sido asesinados en distintos puntos de Venezuela.

Los tres desertaron de la paz que la antigua guerrilla firmó en 2016 con el Gobierno colombiano, y aparecieron juntos en un vídeo de 2019, donde anunciaban la creación de la Segunda Marquetalia.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
La actriz y presentadora Maleja Restrepo confirmó el fallecimiento de su padre y compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales.
La OMS dijo que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre el consumo de paracetamol en el periodo del embarazo y el autismo.
Los aliados manifestaron que esta incursión rusa en el espacio aéreo estonio "forma parte de un patrón más amplio de comportamiento cada vez más irresponsable por parte de Rusia".
Lo que empezó como tendencia en redes sociales ahora es objeto de un proceso legal que busca definir si hubo una vulneración de derechos.
Kien Opina