A la cárcel el hombre que quemó vivo a un perro en Pasto

Lun, 15/09/2025 - 09:30
Un juez envió a la cárcel al hombre que quemó vivo a Sherlock, un perro en Pasto, en un caso que refuerza la lucha contra el maltrato animal en Colombia.
Créditos:
Sherlock

La crueldad contra los animales conmocionó nuevamente a Colombia. Sherlock, un perro indefenso que fue golpeado y quemado vivo en Pasto, se convirtió en el rostro de la indignación ciudadana. Hoy, su agresor enfrenta las consecuencias, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, en una decisión que envía un mensaje claro contra el maltrato animal.

La decisión se conoció este fin de semana, luego de que la Fiscalía presentara ante el despacho judicial las pruebas que evidencian los vejámenes cometidos contra el animal. Con base en la gravedad de los hechos y el riesgo de reincidencia, el togado determinó que el procesado deberá permanecer en la cárcel mientras avanza el proceso penal.

Lea también: Atentado de las disidencias de las FARC en Cauca deja un policía muerto y cuatro heridos

El caso de Sherlock generó indignación en los últimos meses, luego de que se difundieran imágenes y denuncias ciudadanas que mostraban cómo el animal fue víctima de actos de crueldad y maltrato sistemático. La presión social y las campañas en redes bajo etiquetas como #LeyÁngel impulsaron a las autoridades a actuar con mayor celeridad.

La Ley 1774 de 2016, conocida como Ley Ángela o #LeyÁngel, tipifica el maltrato animal como un delito en Colombia y contempla sanciones que van desde multas económicas hasta penas privativas de la libertad que pueden superar los tres años, dependiendo de la gravedad del caso. Gracias a este marco jurídico, la justicia pudo ordenar el encarcelamiento del asesino de Sherlock.

Además: Cómo saber si fue elegido como próximo jurado de votación

Organizaciones defensoras de los animales celebraron la medida, señalando que se trata de un precedente importante para combatir la impunidad en los casos de crueldad contra los animales. “Gracias a la Ley Ángel, que está haciendo justicia por los animales...”, señaló Andrea Padilla, senadora colombiana.

Este fallo representa un triunfo para el movimiento animalista y un mensaje claro de que los casos de tortura y maltrato animal serán castigados con todo el peso de la ley en Colombia.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.