Desde Leticia, Petro abre la página final de su mandato

Jue, 07/08/2025 - 13:08
Gustavo Petro y su equipo de gobierno se instalaron en el corazón del Amazonas para repasar lo que ha sido su tercer año al frente del país.
Créditos:
Presidencia de la República

Desde Leticia, en el corazón del Amazonas, el presidente Gustavo Petro inició los actos del 206 aniversario de la Batalla de Boyacá, en medio de la tensión diplomática con Perú por la posesión de una isla fluvial. Este 7 de agosto, el Ejército Nacional celebró su 215.º aniversario, símbolo de gloria, honor y compromiso con la patria.

En su discurso, Petro resaltó la vigencia del pensamiento libertador y afirmó: “La batalla de Boyacá es una actividad del pueblo y del ejército”. También dijo que “las armas deben estar al servicio del pueblo, en una institucionalidad que garantice que permanezcan para beneficio de la comunidad.”

Lea también: "Colombia no reconoce la soberanía de Perú sobre la Isla de Santa Rosa": Gustavo Petro

Destacó la importancia de los pueblos originarios y campesinos en la historia nacional, haciendo un llamado a homenajear a quienes participaron en la independencia y subrayando la crisis social actual en Boyacá.

Petro insistió en la necesidad de avanzar hacia energías renovables, dejando atrás la gasolina. Reconoció la labor de los mineros y solicitó que los ministros del Interior y de Minas trabajaran conjuntamente para otorgar nuevos títulos mineros de carbón y transformar a los mineros tradicionales en cooperativistas de energías limpias.

Además, criticó el manejo del sector de las esmeraldas, señalando que las riquezas naturales terminan en el extranjero sin beneficios reales para Colombia, y afirmó que no se deben permitir “las esmeraldas gratis” para los extranjeros.

El presidente también criticó que no exista en Colombia una estatua del General José María Dionisio Melo Ortiz, cuya imagen está en México, y pidió que se le rinda homenaje con un busto, dada su importancia histórica.

Tambien llamó la atención de la Cancillería sobre la pérdida de Panamá y otros territorios, subrayando la importancia de la situación actual con Perú. También mencionó la frontera con Brasil, enfatizando la necesidad de proteger las fronteras en la selva amazónica.

Finalmente, resaltó la necesidad de fortalecer los sectores de salud y educación, asegurando el pago oportuno a la fuerza pública mediante un presupuesto ampliado. Además, reafirmó el compromiso de cumplir con los pagos a los pensionados en Colombia y anunció un aumento del bono pensional para el próximo año. Destacó también la reducción de la tasa de mortalidad infantil y alertó sobre el incremento de la violencia en las fronteras del Amazonas.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
En redes corre el fuerte rumor de que Britney Spears hará su gran regreso a los escenarios en los próximos premios MTV VMA.
En una reciente entrevista, Yina Calderón contó detalles de la mediática pelea que protagonizará contra su archienemiga, Andrea Valdiri.
El mandatario israelí reiteró que los principales objetivos de su ofensiva en Gaza siguen siendo «la destrucción completa de Hamás y el retorno de todos los rehenes»
Julián Román recurrió a sus redes sociales para pedirle ayuda a sus seguidores a denunciar un perfil hostigador.
Kien Opina