Colombia empata 1-1 con Alemania en su debut del Mundial Sub-17

Mar, 04/11/2025 - 13:47
Colombia debutó 1-1 ante Alemania en el Mundial Sub-17 Catar 2025. La tricolor mostró carácter tras un inicio adverso y sigue firme en el Grupo G.
Créditos:
Redes sociales

La Selección Colombia Sub-17 afronta un nuevo desafío internacional en el Mundial Sub-17 de la FIFA, que se celebra del 3 al 27 de noviembre en Catar, con sede principal en el moderno complejo Aspire Zone, situado en Al Rayyan, a pocos kilómetros de Doha. Esta edición es histórica, al reunir 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de cuatro, consolidándose como el formato más amplio en la historia del certamen juvenil.

Una selección con impulso continental

Dirigida por Fredy Hurtado, la tricolor aterriza en la Copa del Mundo con el impulso de su destacado papel en el Sudamericano Sub-17, donde terminó subcampeona tras disputar la final frente a Brasil. La expectativa es alta, motivada también por el precedente reciente de la Sub-20, que alcanzó medalla mundialista en Chile.

Entre los nombres llamados a brillar destacan Santiago Londoño González (Envigado FC), potente delantero, y Cristian Camilo Orozco Valdés (Fortaleza CEIF), capitán del equipo y nuevo fichaje del Manchester United, figura que simboliza la proyección internacional del talento nacional.

Debut de batalla: Colombia 1–1 Alemania

La selección Colombia Sub-17 hizo su estreno en el Mundial frente a Alemania, vigente campeona del mundo en la categoría. Aunque el inicio fue adverso, el equipo cafetero mostró carácter para igualar el marcador y debutar con un valioso 1-1 en el Grupo G.

El compromiso tuvo un arranque inesperado: Toni Langsteiner puso el 1-0 para los alemanes apenas en el primer minuto de juego, golpe que obligó a los dirigidos por Hurtado a reaccionar de inmediato. Colombia debió esforzarse al máximo para reorganizar sus líneas y recuperar presencia en el campo.

Le puede interesar: Mauricio Cárdenas retó a Iván Cepeda a sostener un debate con polígrafo

Con el paso de los minutos, la tricolor comenzó a generar aproximaciones claras que les devolvieron confianza. Ese empuje ofensivo resultó determinante para evitar que el marcador se ampliara. El cierre del primer tiempo mostró a Colombia más firme, atacando y encontrando sensaciones positivas para encarar la segunda mitad.

La insistencia tuvo recompensa: Colombia alcanzó el empate 1-1, resultado que les permite mantenerse en la pelea por la clasificación y superar al rival más exigente del grupo. Con el ‘coco’ superado, la selección se enfoca ahora en sus próximos duelos por la fase de grupos.

 

Antecedentes: una historia por superar

La tricolor ha logrado en su historia dos cuartos lugares en este torneo: en Finlandia 2003 y Nigeria 2009, cayendo en ambos casos ante Argentina y España en el partido por el tercer puesto. Con una generación prometedora y un cuerpo técnico renovado, Colombia sueña con superar ese techo.

Grupo G y calendario

La selección comparte el Grupo G junto a Alemania, Corea del Norte y El Salvador. Tras el debut ante los germanos, enfrentará dos duelos claves para asegurar su avance a los dieciseisavos de final, donde comenzará la eliminación directa.

Partidos:

  • Martes 4 de noviembre: Alemania vs. Colombia – 9:45 a.m.
     
  • Viernes 7 de noviembre: El Salvador vs. Colombia – 7:30 a.m.
     
  • Lunes 10 de noviembre: Colombia vs. Corea del Norte – 8:30 a.m.
     

Clasificarán los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros.

Dónde ver los encuentros

Los partidos de la tricolor podrán verse en directo por Gol Caracol y la aplicación gratuita Ditu, con señal desde Doha.

También le puede interesar: Riña de tránsito en Engativá dejó un muerto por arma de fuego

Convocados de Colombia

El técnico Fredy Hurtado citó a:

  • Jorman Camilo Mendoza Garrido – Envigado Fc
  • Criss Angel Macías Besinger – Millonarios FC
  • Brait García Lobo – Deportivo Cali 
  • Cristian Camilo Orozco Valdés – Fortaleza Ceif
  • Juan José Cataño Vahos – Envigado Fc
  • Kevin Angulo Angulo – América de Cali
  • Cristian David Flórez Palacios – Real Soacha Cundinamarca 
  • Jesús David Peñaloza Fragozo – Unión Magdalena 
  • Camilo Andrés Amú Solarte – América de Cali 
  • Miguel Ángel Solarte Arboleda – Atlético Boca Juniors 
  • Didier Fabián Henao  – Boca Juniors
  • Edmilson Yosue Herazo Torres – Barranquilla Fc 
  • Ángel Santiago Mora Barrera – Independiente Santa Fe
  • Santiago Londońo González – Envigado FC
  • Juan Sebastian Covilla González – Deportes Tolima 
  • David Eduardo Rodríguez Burbano – Millonarios FC
  • Miguel Angel Agámez – Junior FC
  • Matías Lozano Quiroz – Atlético Nacional
  • Deivi Fernando Quińones – L.D.U Quito
  • Yaiker David Moya – Junior FC
  • José Rafael Escorcia De La Cruz – Atlético Nacional

Cuerpo técnico

  • Fredy Andrés Hurtado Abadía – Director Técnico 
  • Hernando Patiño Álvarez – Asistente Técnico 
  • Mauricio Ortiz García – Preparador Físico 
  • Hugo Alejandro Tuberquia – Entrenador De Arqueros 
  • David Alejandro Torres Solano – Médico 
  • Johan Sebastian Pineda Castaño – Fisioterapeuta 
  • Jorge Andrés Ocampo Caicedo – Kinesiologo
  • Fayber Lasprilla Bueno – Fisioterapeuta 
  • Rafael Zabaraín Pinto – Psicólogo
  • Jorge Andrés Rozo Barrios – Video Analista 
  • Salua Murad – Jefa de Prensa
  • Manuel Dolores Díaz Díaz – Utilero.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Violeta Bergonzi recurrió a sus redes sociales para enviarle un contundente mensaje a Valentina Taguado.
Marbelle vuelve a cruzar la raya con el presidente Gustavo Petro y ahora se mete con su exesposa, Verónica Alcocer.
Bloqueos, desvíos y protestas afectan la movilidad en Bogotá. TransMilenio reporta cierres en Autonorte, Calle 26 y Villavicencio.
Con una delegación de 32 empresas, el país participa en el evento turístico más importante del mundo, que se realiza en Londres del 4 al 6 de noviembre.
Kien Opina