¡A buscar! Millonarios y Santa Fe sin estadio para los próximos partidos

Lun, 26/04/2021 - 09:05
Millonarios y Santa Fe desde ya buscan nueva sede para albergar los siguientes duelos tras las medidas impuestas por la Alcaldía de Bogotá.

La situación por la pandemia en la capital comenzó a afectar a Millonarios y a Santa Fe. Con las medidas impuestas por Claudia López en nombre de la Alcaldía de Bogotá, las prácticas de fútbol profesional en la ciudad fueron prohibidas por lo que ambos clubes tendrán que buscar un estadio alternativo.

El constante aumento de los casos por coronavirus y la alta ocupación de UCI en la capital colombiana han obligado a las autoridades locales tomar las respectivas decisiones para evitar la propagación del virus y superar la crisis hospitalaria.

Por este motivo, Claudia López anunció el pasado domingo 25 de abril nuevas resoluciones entre las cuales se inhabilitó el ejercicio del fútbol desde este lunes 26 de abril hasta el siguiente domingo 2 de mayo, según el decreto 157.

"Parágrafo 4. Durante el periodo de restricción previsto en el presente decreto no se podrá llevar a cabo la ciclovía y la celebración de actividades deportivas, tales como los torneos de fútbol profesional”, informó la Alcaldía.

De igual manera, dentro de las excepciones que admiten las nuevas medidas sólo se establecen que “las actividades de los Parques temáticos y Parques de Escala Metropolitana, podrán funcionar el domingo 2 de mayo de 2021 en los horarios habituales, cumpliendo en forma estricta con los protocolos de bioseguridad”.

Así las cosas, los siguientes compromisos que se disputarían en Bogotá estarían condicionados por esta decisión.

Es el caso de los duelos entre Millonarios vs. América, programado para el sábado 1 de mayo por Liga Betplay; Santa Fe vs. Junior, previsto para el domingo 2 de mayo también por Liga; Santa Fe vs. Fluminense, el siguiente miércoles 28 de abril en Copa Libertadores; y La Equidad vs. Aragua, proyectado para el jueves 29 de abril por Copa Sudamericana.

Frente a este panorama, las posibles sedes que eligirían los equipos serían los recintos cercanos a la capital colombiana. Estas opciones se barajarían entre el Estadio de la Independencia de Tunja o el Estadio Municipal Héctor "El Zipa" González de Zipaquirá; aunque aún resta por conocer la decisión oficial de los respectivos clubes.

Asimismo, la situación de Santa Fe y La Equidad resulta aún más alarmante, pues sus encuentros por competencias intercontinentales no sólo implican el traslado de los jugadores nacionales sino también de delegaciones extranjeras hacia Colombia.

De la misma forma, estos conjuntos dependen también del visto bueno proveninente de la Conmebol con respecto a los estadios, los cuales deberán cumplir con la totalidad de los requerimientos exigidos por la confederación para la celebración de ambos partidos.

Santa Fe jugará su segundo compromiso en la fase de grupos de la Copa Libertadores ante Fluminense, luego de haber empatado ante Junior 1 a 1 en su debut. Mientra tanto, La Equidad intentará olvidar la derrota sufrida contra Gremio 2 por 1, y sumar de a 3 contra Aragua de Venezuela.

Más KienyKe
El Ejército Nacional confirmó la liberación de dos militares que habían sido secuestrados por la comunidad en La Macarena, Meta, durante una asonada con intervención armada.
El precandidato presidencial propuso a Iván Cepeda un debate acompañado de detector de mentiras, tras su designación como aspirante del Pacto Histórico en 2026.
El líder del partido Comunes solicitó al presidente Petro interceder ante la ONU para que la verificación del Acuerdo de Paz incluya justicia y enfoque étnico.
Varios exparticipantes de otros realities se encuentran en el nuevo grupo de preseleccionados a la tercera temporada de La casa de los famosos.
Kien Opina