Jessi Uribe perdió demanda por el uso de frase ‘repítela’

Mié, 16/02/2022 - 20:44
Jessi Uribe demandó ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) un supuesto uso inadecuado de la frase ‘repítela’ por un restaurante.

‘Repitela’, una de las frases más utilizadas por Jessi Uribe a lo largo de su carrera y además es el nombre de una canción de su autoría, fue el motivo por el cual hubo discordia entre el cantante y un restaurante ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Jessi Uribe interpuso un recurso ante la SIC alegando que un restaurante, de nombre ‘Repítela Licor and Food’, supuestamente utilizaba de manera ilegal el nombre de su canción como marca del establecimiento de comidas y bebidas.

Según el cantante de música popular, el establecimiento comercial podría sacar provecho del nombre de su canción para atraer clientes. Además, alegó que los clientes podrían asociar dicho restaurante a su titularidad.

“Los consumidores podrían confundirse y creer que el restaurante de nombre ‘Repítela’ es de Jessi Uribe, por cuanto es su frase icónica”, advirtió Jessi Uribe en su demanda.

Por su parte, el restaurante ‘Repítela Licor and Food’ alegó que la frase ‘repitela’ no tiene derecho adquirido o registro previo.

Este miércoles se conoció que la Superintendencia de Industria y Comercio negó la demanda de Jessi Uribe a razón de que en 2015 Carlos Arturo Franco ya había registrado una obra con ese mismo nombre.

Sin embargo, la SIC también negó la demanda del restaurante a razón de que se presta a confusión ortográfica y fonética.

“Sumado a lo anterior, los sectores en que se desenvuelven la obra y la marca pretendida presentan una clara conexión competitiva, ya que el primero se trata de una obra musical y la segunda reivindica servicios de restauración de la clase 43”, señaló la SIC en su más reciente resolución sobre el caso.

Escucha y conoce por qué se les dice 'Firulais' a los perros:

Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.