
Bogotá se alista para vivir una de las celebraciones musicales más esperadas del año: Megaland 2025, que marcará el 20.º aniversario del festival más importante de música urbana y popular en Colombia.
El sábado 29 de noviembre, el Estadio Nemesio Camacho El Campín se llenará de energía, emoción y grandes artistas, con capacidad para cerca de 40.000 asistentes, consolidando al festival como un referente del entretenimiento en el país.
Hasta ahora, los artistas confirmados incluyen a Emilia, Danny Ocean, Lola Índigo, Wisin, Fariana, Esteban Rojas y Piso 21, quienes se suman a un cartel que combina talento internacional con lo mejor de la música nacional.
Lea también: ¿Dónde se celebrará Megaland 2025? Conozca todos los detalles
Esta edición promete superar todas las expectativas, ofreciendo un espectáculo de altura que refleja la evolución del festival en sus 20 años de historia.
El éxito de las ediciones anteriores
Megaland ha sido testigo de la trayectoria de grandes artistas. En ediciones anteriores, han brillado sobre sus escenarios nombres como Karol G, Bad Bunny, Feid, Ryan Castro, Nicky Jam, Morat, Rauw Alejandro, Manuel Turizo, Carlos Vives, Fonseca y Cali y El Dandee, entre muchos otros. Cada año, el festival ha logrado consolidarse como un punto de encuentro para las nuevas generaciones y un espacio donde la música urbana, pop y latina se mezcla con experiencias únicas para los asistentes.
En cuanto a su evolución, Megaland ha mostrado un crecimiento constante. Mientras que ediciones como la de 2023 contaron con artistas como Anitta, Eladio Carrión, Beéle, Ovy On The Drums, Ñejo, Nico Hernández, María Becerra, Jhayco, Sebastián Yatra y Zion & Lennox, en 2024 el festival incluyó a talentos como Mora, Kapo, Danny Ocean, Beéle, Piso 21, Wisin, Lola Índigo, Fariana, Emilia, Lasso, Esteban Rojas y más, consolidando su enfoque en mezclar grandes nombres con nuevos artistas en ascenso.
Además: El Empire State Building se vistió de rojo por Silvestre Dangond
Un dato importante para esta edición es el cambio de sede: el festival se trasladará del Parque Simón Bolívar al Estadio El Campín, un paso que refleja su crecimiento y la necesidad de ofrecer una experiencia más amplia y cómoda para los asistentes.
La producción estará a cargo de Megalive (RCN Radio) y Páramo Presenta, garantizando un evento de alta calidad, con escenarios espectaculares y sorpresas para los fanáticos.
La boletería y los detalles sobre nuevos artistas se anunciarán próximamente, por lo que los interesados deben seguir las redes oficiales del festival.