Altas y bajas de entrenadores en Colombia

Lun, 09/12/2019 - 04:53
Se acerca el fin de año y con ello la renovación de los equipos con miras a la temporada 2020. Los clubes comienzan a organizar una mejor estrategia que viene desde el director técnico y nuevos jug
Se acerca el fin de año y con ello la renovación de los equipos con miras a la temporada 2020. Los clubes comienzan a organizar una mejor estrategia que viene desde el director técnico y nuevos jugadores. Una de las sorpresas fue la renuncia de Lucas Pusineri del Deportivo Cali. El estratega argentino decidió dar un paso al costado al no ser tenido en cuenta para los refuerzos de la próxima temporada. Si bien tuvo una contra oferta. Lea también: Atlético Nacional también fue premiado en la Liga Águila Ahora para el cuadro 'azucarero' suenan los nombres de Rafael Dudamel y hasta Jorge Luis Pinto. Sin embargo, aún no hay información en concreto para el club vallecaucano que dio buenas sensaciones durante el año 2019. Por su parte, Hernán Torres es el nuevo entrenador del Deportes Tolima, luego de la renuncia de Alberto Gamero, que ahora está en Millonarios. Mientras que Diego Corredor que fue entrenador de Patriotas, ahora estará con el Deportivo Pasto. A su vez que también ha sido la época para renovar contratos como lo ha hecho Santa Fe con Harold Rivera, y Alianza Petrolera con César Torres. Otras de las ratificaciones, fue la de Julio Avelino Comesaña con el Junior para afrontar los juegos en la Copa Libertadores 2020. Sin embargo se esperan más altas y bajas en el mercado de pases en el fútbol colombiano. Cada equipo buscará tener jugadores que suplan las necesidades que fueron las debilidades en el pasado torneo.
Más KienyKe
El ministro del Interior afirmó que dos drones sobrevolaron su casa en el Atlántico y responsabilizó a presuntos actores políticos o criminales, mientras anunció denuncias formales.
El gobierno estadounidense defendió su más reciente ofensiva marítima, mientras la ONU y el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionan las acciones por violar el derecho internacional.
Aunque estar reportado negativamente puede cerrar puertas en el sistema financiero, existen opciones legales y seguras para volver a acceder a crédito.
La medida de restricción vehicular para particulares se mantiene de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Conozca los días en que puede circular según el número de su placa.