Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

El mundial de clubes. Soñar y nada más

El genio paró el reloj y sigue siendo Messi. Todo lo resuelve con magia en su modesto club, al que no le alcanza la calificación para ser considerado de la élite futbolera.

Prolonga sus dominios desde su ingenio en los toques al balón, los que, aunque esporádicos, no dejan de ser placenteros y efectivos.

Messi, hechura de potrero, Mastantuono y el "Diablito " Echeverry, con madurez biche, inflados desde el mercadeo, la publicidad y los  micrófonos.

Sin duda, buenos futbolistas, con proyección, sin la imponencia de quienes lograron coronas verdaderas por sus habilidades y no de cartón por exaltaciones acomodadas o temporales.

Muy probable es que el nivel del mundial de clubes ascienda, cuando se elimine la calidad media y baja y lleguen los partidos entre potencias europeas y brasileñas.

Estos últimos sobrevivientes de lujo en la catástrofe suramericana, en la que vendieron con humo a River y Boca, los empalagosos periodistas argentinos tan abrumadores, tan caóticos. ¡Qué indignación verlos en la alharaca de las justificaciones!.

Soñar y nada más.

Se creyeron campeones y fueron, como siempre, malos perdedores.

Maravilla Messi, como en los últimos 20 años, vigente como motor incluso de su selección, la que defenderá su título en la próxima temporada.

El mundial de clubes despierta cargas pasionales y emocionales entre aficionados inexpertos, curiosos, preparados para el show, lo que le garantiza a la FIFA el éxito financiero.

Clubes sin alardes, en mínimos, con piloto automático algunos, pensando en los premios y no en el juego. Con futbolistas poco comprometidos por ser esta, época de verano y vacaciones.

Por algo Guardiola definió a los sudamericanos en el torneo, sin guardarse nada, con claridad, al afirmar que “dan guadaña hasta en el sorteo”.

“Rompen los partidos a codazos. Mientras en Europa hay coreografías en el juego, en Suramérica cada partido es como una final de barrio con apuesta incluida”.

 Para rematar que “confunden la prolijidad con el coraje, la posesión con hambre y juegan sin margen de perdón para los errores.”

 Fraude en el negocio. Mascaras en feria. Torneo por invitación, para la rosca, como serán en el futuro los mundiales. Con clubes sin el nivel pretendido.

 Insípido como el almuerzo sin sal, el postre sin dulce y el amor sin sexo. Pero, con estadios llenos que es lo que hoy gusta.

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
Este cruce no solo revive tensiones históricas: añade presión al ya agitado clima político rumbo a las presidenciales de 2026.
En un nuevo choque diplomático, Gustavo Petro lanza una dura advertencia a EE.UU.: "No se entrometan en nuestra justicia". ¿Qué más dijo el mandatario?
El exministro de Comercio habló en Kienyke.com sobre su relación con el presidente Petro, el papel de la vicepresidenta en el Gobierno y su precandidatura presidencial.
Las tres Marías llegaron al Teatro Santa Fe para poner a pensar al público con una propuesta atrevida y bastante humana. ¡Nataly Umaña, Zulma Rey y Elianis Garrido nos contaron todo sobre esta icónica obra!
Kien Opina