Juan Manuel Galán

Politólogo e Internacionalista, Magíster de Artes en Política Internacional de Instituto Politiques de Paris y Magíster de Ciencias en Relaciones Internacionales de Georgetown University. Es trilingüe, domina el español, francés e inglés. Candidato a la Presidencia de Colombia 2022 – 2026 por el Partido Nuevo Liberalismo. Senador de Colombia en tres periodos consecutivos (2006 – 2018).

Juan Manuel Galán

Un programa por la libertad, la justicia social y la verdad en Colombia

El Nuevo Liberalismo es un partido de ideas y propuestas creativas, realistas, factibles y eficaces para una verdadera transformación. Es un partido que no saca ideas del sombrero o hace promesas imposibles. Fundamentados en la ciencia, en las experiencias exitosas, en las corrientes de innovación, en las políticas públicas y en la evidencia, un amplio grupo de ciudadanos afines a las ideas de transformación social económica y política del partido, trabajaron para construir un programa de gobierno capaz de transformar a Colombia.

Ese programa orientará las acciones y las políticas por las que trabajaremos desde el Gobierno y que se articularán al trabajo de nuestra bancada en el Congreso de la República. El equipo de trabajo programático lo conformaron expertos en las diferentes áreas que se abordaron. Profesionales, asesores, ciudadanos, dirigentes populares, empresarios, profesores, estudiantes y líderes políticos de diferentes regiones, perspectivas y visiones que inspirados en el ideario de Luis Carlos Galán, han construido un programa para resolver los problemas que afectan a los colombianos y para aprovechar el inmenso potencial de progreso y equidad que encierra nuestro país.

Los ejes programáticos que hemos construido luego de un largo tiempo de reflexión y diálogo, cara a cara, con la ciudadanía, se constituyen en insumos de acción para la puesta en marcha de las transformaciones estructurales e inmediatas que Colombia necesita para superar la profunda crisis social, económica, ambiental y política que atraviesa. Para así poder avanzar hacia la construcción de una democracia sólida, con equidad y con la fortaleza necesaria para liberarse de las cadenas de la corrupción, la compra de votos, la violencia, la pobreza y la concentración de poderes, entre otros males que la aquejan.

Este programa es un proyecto en construcción inacabado que seguirá creciendo y complementándose, cada vez más, al incorporar los aportes más específicos y detallados de todos los sectores, regiones, disciplinas y gremios profesionales. En una dialéctica continua de aporte y discusión llegaremos al poder con el mejor programa para transformar el país y no será gracias a unos pocos, sino gracias al trabajo del pueblo colombiano. Invitamos a todos a conocer nuestro programa en el link: https://www.galan.co/programa-2022-2026/

Creado Por
Juan Manuel Galán
Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina