Kapital celebra primer aniversario en Colombia; estos son los resultados

Dom, 10/12/2023 - 13:45
El nivel de crecimiento de la compañía es considerable y se espera una mayor expansión en los próximos años.
Créditos:
Archivo particular

Kapital, la renombrada plataforma financiera de origen mexicano para pymes cumple su primer año de operación en Colombia. La empresa se ha propuesto poner en marcha soluciones financieras para proporcionar liquidez a empresarios.

Se ha trabajado a partir de un software de automatización financiera: Kapital IA, la cual ha logrado que cerca de 11 k pymes del país centralicen su tesorería y reduzcan más del 30 % de sus gastos al tener su facturación, nómina, pagos, cobranza, débito y crédito en un solo lugar.

Se registra, entre otras cosas, un crecimiento del 2000 % anual en su cartera de clientes, donde el 63 % de las pymes en la cartera de Kapital son de origen colombiano.

En septiembre adquirieron el Banco Autofin México S.A., una entidad dirigida tanto al mercado minorista como a pymes, en el que inyectó inicialmente 50 millones de dólares para brindarle a sus clientes mayor respaldo financiero y una mayor oferta de productos.  

“Desde que llegamos a Colombia hemos podido liderar la entrega de créditos y acceso a tecnología, y esto lo hemos logrado gracias a la credibilidad, confianza y los recursos que hemos obtenido por más de 100 millones de dólares exclusivos para la operación en Colombia. El mercado colombiano ha sido de gran importancia para nuestra operación y tenemos una proyección de financiamiento de más de 500 millones de dólares para seguir cumpliendo con nuestro propósito de crear oportunidades y equipar empresas para crecer en un solo lugar”, afirma René Saúl Farro, CEO de Kapital.

Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina