Con autorización del gobierno, hija de Evo Morales se va de Bolivia

Mié, 20/11/2019 - 03:09
El Gobierno de facto de Bolivia autorizó la salida de la hija de Evo Morales, Evaliz, para que pueda asilarse en México.

"Hemos decidido otorgar un salvoconducto a Evaliz Morales, para que reciba
El Gobierno de facto de Bolivia autorizó la salida de la hija de Evo Morales, Evaliz, para que pueda asilarse en México. "Hemos decidido otorgar un salvoconducto a Evaliz Morales, para que reciba asilo en México, bajo el entendimiento de que la familia no es culpable de las acciones de su padre. Somos un gobierno que busca pacificar nuestra nación", publicó en la red social Twitter la presidenta de facto, Jeanine Áñez. La hija de Evo Morales había solicitado a México asilo político, al igual que el expresidente y varios ex cargos importantes del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). Bolivia está sumida en una crisis política desde que el exdirigente aymara de los sindicatos cocaleros, Evo Morales, renunció el 10 de noviembre a la presidencia, presionado por las Fuerzas Armadas y la policía y luego de varias semanas de protestas por un presunto fraude que derivó en su reelección en los comicios del 20 de octubre. Luego de que Morales fue asilado por México, la senadora opositora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta sin pasar por los procedimientos legislativos previstos en unas sesiones del parlamento que no tenían el quórum requerido.
La investidura de facto de Áñez fue avalada por el Tribunal Constitucional.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contabilizó al menos 23 muertos, 715 heridos y 624 detenidos desde el inicio de la crisis, entre ellos al menos nueve fallecidos y 122 heridos por represión combinada de la policía y fuerzas armadas desde el viernes, cuando los uniformados arremetieron contra una marcha de cocaleros en el departamento boliviano de Cochabamba. Actualmente, el gobierno de facto de Bolivia y el Movimiento al Socialismo (MAS) del depuesto presidente Evo Morales están negociando un acuerdo sobre un nuevo proceso electoral con la mediación de la Iglesia Católica, la Unión Europea y un enviado especial de Naciones Unidas.  
Más KienyKe
En Anchorage, Alaska, los presidentes de Estados Unidos y Rusia lideran una cumbre con sus delegaciones para intentar pactar un alto al fuego en el conflicto de Ucrania.
La justicia declaró culpable al togado por intentar alterar declaraciones en el caso contra el expresidente.
En entrevista con KienyKe.com, el artista colombiano Lucas Arnau reveló los detalles de su debut como jurado en Yo me llamo Ecuador y adelantó novedades sobre su próxima gira junto a Carlos Baute. ¡Le contamos de qué se trata!
Una madre de tres niños terminó en urgencias por haberse reventado un grano ubicado en la llamada zona de la cara "triángulo de la muerte".
Kien Opina