Daniel Samper consulta si debe renunciar a su trabajo como youtuber

Jue, 09/06/2016 - 17:58
Las críticas que le hacen sus colegas hicieron que Daniel Samper Ospina se planteara renunciar a su faceta como youtuber.

El columnista, que lleva cuatro videos publicados en YouTube, pensó en es
Las críticas que le hacen sus colegas hicieron que Daniel Samper Ospina se planteara renunciar a su faceta como youtuber. El columnista, que lleva cuatro videos publicados en YouTube, pensó en esa posibilidad tras recibir fuertes cuestionamientos. Lea también: Youtubers, el espejo de una sociedad estúpida Para tomar la decisión más acertada, Samper consultó, entre otros, a algunos "expertos" en renuncias. Entre ellos, Vicky Dávila, exdirectora de la FM a la que 'renunciaron' de RCN tras la publicación de un video que hacía parte de la denuncia de la existencia de la 'Comunidad del Anilo', supuesta red de prostitución homosexual que funcionaría en el interior de la Policía Nacional. "No renuncie. Espere que lo boten (y si eso no pasa) hable mal de Santos", le recomendó la periodista. El alcalde de Bogotá, Enrrique Peñalosa, a quien el youtuber cuarentón también pidió un consejo, recomendó. "No renuncie. Párele bolas a los que quieren que siga, así sea solo el 1%", dijo el mandatario distrital. Al que algunos también le piden renuciar. "Como no voy a renunciar...soy un Samper. Aquí estoy y aquí me quedo". https://www.youtube.com/watch?v=0tUS47KRDmw  
Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.