Este lunes rodarán los primeros buses eléctricos del SITP

Lun, 23/12/2019 - 02:22
Con WiFi y conectores USB para cargar los celulares, este lunes 23 de diciembre empiezan a rodar los primeros buses eléctricos del Sistema Integrado de Transporte, SITP. Al menos 380 vehículos llega
Con WiFi y conectores USB para cargar los celulares, este lunes 23 de diciembre empiezan a rodar los primeros buses eléctricos del Sistema Integrado de Transporte, SITP. Al menos 380 vehículos llegarán en 2020. [single-related post_id="1229455"] Las primeras localidades en donde arrancarán a moverse estas primeras unidades serán en Fontibón y Usme y según afirmó el alcalde Enrique Peñalosa, convertirán a Bogotá "en la ciudad de América Latina en tener la flota con más buses eléctricos". Por otro lado, más de 2.500 buses del SITP serán chatarrizados con esta renovación y se reemplazarán a los 1.400 buses del sistema que están operando desde hace 18 años. Con la medida, se impactará también positivamente la calidad del aire en la ciudad, pues los nuevos buses eléctricos no tienen emisión ni generan ruido. Los nuevos buses del SITP ofrecen varias novedades tecnológicas para la comodidad y seguridad de los usuarios: 1. Puertos USB: Algunas las sillas contarán con este tipo de conectores para que las personas cuenten con la opción de recargar sus dispositivos móviles. 2. Sistema GPS: Los buses estarán monitoreados en vivo vía GPS en su ubicación, desde el centro de control del sistema, para agilizar y tomar decisiones en horas de congestión, así como evitar desvíos o irregularidades en las rutas. 3. Cámaras: Hasta cuatro cámaras de seguridad tendrán los vehículos, para garantizar la seguridad de los usuarios, alertar a las autoridades en casos de emergencias y monitorear las actividades públicas dentro del bus. 4. WiFi: También tendrán la opción de conectividad inalámbrica a Internet como servicio a la ciudadanía, plataforma que se irá optimizando y ampliando a los usuarios del sistema. El diseño interno también apunta a la comodidad de las personas, con la ubicación de las sillas, una mejor iluminación y ventanas grandes para mayor visibilidad.  
Más KienyKe
Horas antes del trágico accidente que le costó la vida, Débora Estrella compartió en Instagram una foto de la avioneta que minutos después se desplomaría.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de Palestina y condicionó la normalización a reformas democráticas, señalando la crisis en Gaza. Esto dijo.
Tres niñas de Labateca denunciaron a su profesor por abuso sexual; el docente fue enviado a la cárcel mientras avanzan las investigaciones. ¿Qué se sabe?
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
Kien Opina