Santos agradece a Alemania su respaldo al proceso de paz

Mié, 05/11/2014 - 06:34
El Presidente de la República Juan Manuel Santos, agradeció este miércoles a la Canciller de Alemania, Ángela Merkel, el respaldo manifestado al
El Presidente de la República Juan Manuel Santos, agradeció este miércoles a la Canciller de Alemania, Ángela Merkel, el respaldo manifestado al proceso de paz de Colombia. El Mandatario colombiano, en su declaración al término de su reunión con la Canciller Merkel en Berlín, también ratificó su apoyo a la lucha en contra del terrorismo. “Le agradezco enormemente el apoyo al proceso que me ha manifestado la Canciller Merkel. Es un apoyo que en este momento es especialmente importante, precisamente porque entramos en la fase más difícil, donde el apoyo de la comunidad internacional y de países como Alemania le da una base de legitimidad a las decisiones que hay tomemos”, dijo el Mandatario a los medios de comunicación. Explicó que esta visita no era para pedir recursos específicos, sino para generar el ambiente propicio para adelantarse no solamente a la terminación del conflicto, sino al diseño y la implementación del posconflicto. A la vez, el Presidente Santos relató que durante el encuentro con la Canciller alemana le explicó en detalle el proceso de paz, cómo ha evolucionado, qué se ha acordado y qué falta por acordar. “Los temas difíciles que todavía tenemos que decidir, las implicaciones para Colombia, para la región y para el mundo, de una paz en Colombia, implicaciones que trascienden nuestras fronteras, que tienen que ver con temas que aquí en Alemania son de gran importancia, como por ejemplo la lucha contra el narcotráfico o la lucha contra el cambio climático”, manifestó. Finalmente, el Jefe de Estado dijo que “no hay lugar a dudas que la paz en Colombia tiene un altísimo dividendo positivo en estos dos frentes y por eso, tenemos la atención del mundo entero y la atención de Alemania”.
Más KienyKe
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Con intervención presidencial y elección de directivas, arranca una etapa clave para el rumbo legislativo del país.
Las calles de la capital se llenan de fuerza, historia y orgullo nacional en una jornada que rinde homenaje a quienes cuidan y garantizan la seguridad de los colombianos.
El presidente propuso reorientar el uso de la red férrea del norte para pasajeros y alimentos, en lugar de seguir destinada al transporte de carbón.