Comisión de Paz pide a Iván Marquez cumplir con el Acuerdo

Mar, 18/09/2018 - 08:44
"Que reitere de manera inequívoca su compromiso con el Acuerdo Final de Paz", esa fue la petición que los senadores y representantes a la Cámara pertenecientes a la Comisión de Paz le hicieron al
"Que reitere de manera inequívoca su compromiso con el Acuerdo Final de Paz", esa fue la petición que los senadores y representantes a la Cámara pertenecientes a la Comisión de Paz le hicieron al exjefe guerrillero Iván Márquez, para continuar con el proceso de implementación de los acuerdos pactados entre el Gobierno Nacional y la antigua guerrila de las Farc en el país. Igualmente, ratificaron su disposición en buscar alternativas que den seguridad jurídica y física al proceso. A través de una carta, los congresistas resaltaron que Márquez, como jefe de una de las delegaciones que pactó el acuerdo, debe dar muestras de compromiso por lo concretado en la Habana para acabar con el conflicto armado que se vivió por más de 60 años en el país. "Nos dirigimos a usted para reiterarle nuestro llamado a que muy pronto reitere de manera inequívoca su compromiso con este proceso, y a que se examine de cara al país cuáles son las medidas necesarias para consolidar los significativos avances que se han venido logrando en este difícil camino de implementación del Acuerdo Final", manifestaron. [single-related post_id="945616"] Una de las razones principales para que los congresistas de esta Comisión visitaran el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación ubicado en la vereda de Miravalle (Caquetá) era conocer los motivos por los cuales algunos dirigentes del partido político Farc han abandonado estos espacios territoriales. Señalaron que con este encuentro se constató el estado y el funcionamiento de la zona y se verificó en qué situación se encuentra el proceso de reincorporación económica y social de los excombatientes. Los parlamentarios indicaron que luego de escuchar atentamente los informes de las autoridades civiles, militares de la zona y líderes de comunidades campesinas encargadas de llegar al proceso, la delegación de Paz elaboró un informe que será presentado ante el Congreso de la República, para exponer las preocupaciones esenciales que surgieron luego de analizar el espacio y estudiar cómo va la reincorporación. Asimismo, expresaron su disposición a contribuir a la completa implementación del Acuerdo Final suscrito en el 2016 entre el Estado colombiano y la entonces guerrilla de las Farc - ep. "En ese orden de ideas, estamos prestos a colaborar, desde nuestra condición de congresistas, para que se superen los incumplimientos en materia de la reincorporación, pero también en materia de garantías de seguridad física y jurídica", puntualiza la carta.
Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina