¿Francia Márquez rechazó ser fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo?

Jue, 17/03/2022 - 12:37
La líder política se mantuvo firme en su apoyo al Pacto Histórico y a Gustavo Petro y rechazó la oferta del candidato de Centro Esperanza.

La líder política de izquierda Francia Márquez confirmó a través de sus redes sociales que habría  recibido una oferta por parte de Sergio Fajardo Valderrama como fórmula vicepresidencial para su campaña por la presidencia de la República de Colombia.

“Recibí invitación de la campaña de Sergio Fajardo para ser su fórmula vicepresidencial. Agradezco tener en cuenta nuestra lucha, no aceptamos por dos razones: Somos el Pacto Histórico y haremos el cambio para nuestra gente. En mi comunidad me enseñaron que la palabra se honra”. Fueron las palabras de Márquez.

Sin embargo, el mismo candidato de Centro Esperanza le respondió a Francia Márquez y desmintió tal ofrecimiento: “Buenas tardes Francia. No sé quién de mi campaña te hizo esa invitación, pero nunca estuvo en consideración. Mi fórmula es Luis Gilberto Murillo gran señor. Esto no me impide felicitarte por tu campaña y extraordinaria votación”.

 

Todos los candidatos en contienda están en búsqueda de formar alianzas estratégicas que les permitan llegar al poder y Sergio Fajardo Valderrama es uno de los más interesados. Cabe destacar que Murillo, la nueva fórmula vicepresidencial de Fajardo, formó parte de la Centro Esperanza, sin embargo, en enero se retiró de la alianza política luego de que se generara controversia por su ingreso tras opiniones de algunos miembros de la coalición.

Tras esto, el también exgobernador de Chocó decidió lanzar su candidatura presidencial fuera de las alianzas políticas que se establecieron para generar pactos entre los partidos con el fin de brindar un solo candidato.

Luego de las votaciones a la consulta que dio como resultado la candidatura oficial de la Centro Esperanza a Sergio Fajardo, el antioqueño se dispuso a buscar a su fórmula vicepresidencial en el caso en que llegue a la Casa de Nariño.

El anuncio en el que Fajado propone a Murillo como su candidato de elección para el cargo causó sorpresa entre los integrantes de la alianza política, ya que, se esperaba que el exgobernador de Antioquia optara por elegir a Carlos Amaya, quien fue el segundo precandidato con mayo votación en la consulta interpartidista.

En Twitter, el candidato Sergio Fajardo publicó un video en el que anunció que luego de los resultados de las votaciones del pasado domingo, se dispuso a plantear reuniones con cada uno de los precandidatos de esa coalición, incluso con Ingrid Betancourt a pesar de que decidió retirarse con antelación y seguir sus aspiraciones presidenciales individualmente. Además, resalta que ninguna de esas personas sería su fórmula vicepresidencial.

Más KienyKe
Colombia debutó 1-1 ante Alemania en el Mundial Sub-17 Catar 2025. La tricolor mostró carácter tras un inicio adverso y sigue firme en el Grupo G.
El Ejército Nacional confirmó la liberación de dos militares que habían sido secuestrados por la comunidad en La Macarena, Meta, durante una asonada con intervención armada.
El precandidato presidencial propuso a Iván Cepeda un debate acompañado de detector de mentiras, tras su designación como aspirante del Pacto Histórico en 2026.
El líder del partido Comunes solicitó al presidente Petro interceder ante la ONU para que la verificación del Acuerdo de Paz incluya justicia y enfoque étnico.
Kien Opina