Gustavo Petro reiteró que no busca “perpetuarse” en la Presidencia

Mié, 04/10/2023 - 09:45
El mandatario habló sobre reconciliación, el poder, y lo que espera de su vida una vez finalice su gobierno.
Créditos:
Créditos: Facebook Gustavo Petro

Desde el pasado 7 de agosto de 2022, cuando el presidente Gustavo Petro tomó posesión oficial de su cargo como jefe de Estado, mucho se ha hablado de sus aspiraciones luego de cumplir su mandato y de la posibilidad de que así como otros dirigentes latinoamericanos de izquierda prolongue su administración más allá de los cuatro años consignados por ley. Sobre este, y otros temas relacionados al poder, se pronunció recientemente el mandatario.

Fue durante su intervención en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, durante el acto de perdón a las Madres de Soacha y familiares de víctimas de los denominados ‘Falsos Positivos’, en donde el presidente Petro abrió su pensar para compartir sus apreciaciones sobre el poder y lo que espera hacer una vez finalice su administración.

“Nos toca ver cómo cesamos el matarnos entre nosotros, cómo descubrimos la verdad y cómo nos perdonamos y nos reconciliamos. Ese es el objetivo de este gobierno, no es otro. Yo no estoy aquí pensando en cómo perpetuarme en el poder, me aburre el poder. Por ahí andan diciendo “es que no llega a todas las citas” ¡No! es que a mí me harta el poder”, manifestó Petro generando varios aplausos entre quienes lo escuchaban.

A paso seguido, el mandatario también lanzó algunas pullas a sus antecesores y aseguró que lo que espera, al salir de su mandato, es dedicarse a unas de sus más grandes aficiones, la lectura y escritura.

Te puede interesar: Álvaro Uribe respondió a discurso de Petro sobre "falsos positivos"

“Yo no quiero ser un viejo adicto al poder y aquí hay muchas. No quiero, quiero escribir otras cosas”, refirió antes de insistir en la importancia que tiene para el país la reconciliación.

“Yo me permito pedirles perdón, madres. Ustedes son las madres de toda Colombia, ustedes son la madre patria, la sangre de sus hijos, ojalá, riega el surco de la Colombia hermosa que seremos mañana, del ejército poderoso que seremos mañana. No para matar, sino para vivir la vida hermosa que seremos mañana, la Colombia potencia mundial de la vida”, fueron las palabras del mandatario para pedir perdón, en nombre del Estado, a los familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

“La verdad necesita no solamente de la Justicia Especial para la Paz, que bien que ha hecho su trabajo. La verdad necesita la Fiscalía y aquí tenemos un problema”, refirió antes de pronunciarse sobre el caso de Nicolás Petro, su hijo mayor, quien enfrenta cargos por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.