Indígenas denunciarán al exvicepresidente Francisco Santos ¿Por qué?

Jue, 02/05/2024 - 14:01
Polémicas declaraciones de Francisco Santos molestaron a las comunidades indígenas que le interpondrán una denuncia.
Créditos:
Archivo Particular

Luego de las marchas adelantadas durante el pasado 1 de mayo en el marco del Día del Trabajo, misma en la que participaron diversas comunidades ancestrales, la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC se pronunció a las pasadas declaraciones del exvicepresidente Francisco Santos, en la que aseguró que las comunidades étnicas se estaban ‘alquilando’, para las movilizaciones.

Fue Gerardo Antonio Jumí Tapias, consejero general de la organización indígena quien en micrófonos de Kienyke.com anunció una demanda contra Santos, por la vulneración que sus palabras habrían representado para los pueblos nativos de Colombia.

“Estamos pensando instaurar una denuncia ante los organismos de investigación para que lo investiguen por xenofobia, racismo y discriminación. Éso ya es un delito, él no puede salir diciendo de cualquier manera que ‘ahí vienen los indios para que los alquilen’”, refirió la autoridad indígena quien a paso seguido explicó lo que buscan con la querella.

“Nosotros no nos movilizamos para que nos paguen. Nosotros nos movilizamos porque tenemos convicciones propias, porque sabemos cuales son nuestros derechos, porque sabemos cuáles son las transformaciones que debemos lograr. Por eso nosotros queremos hacerlo llegar a un tribunal, para que él tenga que excusarse y si es del caso, que llegue hasta una justicia indígena para que lo armonice y se equilibre nuevamente”, acotó Jumí.

Las polémicas declaraciones de Santos se dieron antes de las marchas convocadas por los sindicatos y centrales obreras, tradicionales en el marco del 1 de mayo, día del trabajo. Mismas que en este año contaron con la convocatoria y participación del presidente Gustavo Petro, razón por la cual Santos aseguró que la minga indígena participó en las movilizaciones a cambio de “mermelada”.

“Se alquilan indígenas para marchas por el precio y la mermelada correcta. Favor contactar al @CRIC_Cauca y a la @ONIC_Colombia o a su manager @petrogustavo”, aseguró.

Más KienyKe
Para los apasionados con recorrer Colombia y todos sus rincones este es un destino imperdible lleno de historia indígena.
Este impresionante tren permitirá conectar una distancia de 40 kilómetros desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá.
A solo 2 días de abrir sus puertas, Tomorrowland vive horas críticas. Un incendio sorprendió a la organización en pleno montaje del escenario principal.
El Bayern sigue en la aparentemente interminable tarea de persuadir al Liverpool para realizar el traspaso de Luis Díaz al club alemán.