La pelea política por prohibir la pólvora en el país

Jue, 03/01/2019 - 06:43
Tras las alarmantes cifras de personas quemadas en el país, la representante a la Cámara Katerine Miranda aseguró que seguirá dando la pelea en el Congreso de la República para que definitivament
Tras las alarmantes cifras de personas quemadas en el país, la representante a la Cámara Katerine Miranda aseguró que seguirá dando la pelea en el Congreso de la República para que definitivamente se prohíba la pólvora en todo el territorio nacional y "no dañe más vidas". La propuesta radicada junto al senador Antanas Mockus consiste en prohibir la fabricación, la manipulación, el transporte, el almacenamiento, la comercialización, la compra, la venta y el expendio de pólvora y productos pirotécnicos. "Para nosotros, la vida es sagrada. La pólvora le ha arrebatado el plan de vida a cientos de miles de niños, niñas y jóvenes en nuestro país; se ha llevado la tranquilidad de muchas familias", aseguró Miranda.  Ejemplificó que la medida de prohibir el uso, compra y venta de pólvora en Bogotá "ha funcionado exitosamente" y que esta es una razón para expandirla a nivel nacional. "Se han salvado muchísimas vidas; queremos llevar esta experiencia a toda Colombia”, dijo. [single-related post_id="1008842"] Debido a que estamos en un país "con un fuerte arraigo al festejo  acompañado de pólvora" la iniciativa contempla dos acciones: "una enfocada a la cultura ciudadana y la otra a planes de formalización y oportunidades laborales", señaló.  “Proponemos dejar en manos de expertos autorizados el uso de pólvora y productos pirotécnicos en espectáculos, eventos y fiestas populares junto con la realización de planes de prevención que prioricen la protección de la integridad física de los espectadores”, mencionó.  Asimismo, invitó a las demás bancadas de los partidos a sumarse a esta propuesta: "Pido a todos los sectores políticos que hagan suyo este proyecto de ley que regula la pólvora y ayudemos a salvar la vida y la piel de nuestros niños".  Según el último informe del Instituto Nacional de Salud, durante las fiestas de Navidad y fin de año un total de 675 personas resultaron quemadas con pólvora: 249 menores de edad resultaron afectados, mientras que 426 fueron mayores de 18 años. https://twitter.com/INSColombia/status/1080438602717429760
Más KienyKe
Los uniformados fueron atacados en zona rural de Betulia; la Gobernación ofrece recompensa de hasta $500 millones.
La influencer repite su historial de violencia en realities y vuelve a quedar fuera por agresión.
Los soldados fueron retenidos por un grupo armado ilegal en zona rural de Tame.
La Liga BetPlay entra en su recta final con un triple empate en la punta y varios equipos aún peleando por clasificar.
Kien Opina