Reacciones que dejó emergencia económica y sanitaria que Petro anunció

Mié, 16/04/2025 - 10:58
Este anunció, que no deja de ser controversial, generó reacciones en congresistas, sobre todo de oposición, así como de legisladores afines al Gobierno Nacional. 
Créditos:
Archivo Particular

El presidente Gustavo Petro anunció en la noche del martes, 15 de abril, que decretará la emergencia económica y sanitaria con el propósito de atender el aumento de los casos de fiebre amarilla en las diferentes regiones del país. 

Este anunció, que no deja de ser controversial, generó reacciones en congresistas, sobre todo de oposición, así como de legisladores afines al Gobierno Nacional. 

El representante por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, aseguró que se debe vigilar el manejo de los recursos por parte del Gobierno nacional si se llega a decretar dicha emergencia económica y sanitaria en el territorio nacional.

“El Gobierno se ha caracterizado por la negligencia jurídica para plantear medidas excepcionales como emergencias económicas en la Guajira o las conmociones interiores. Hasta ahora lo que hemos visto es un discurso político contra la gobernadora del Tolima. Tendremos que ver la necesidad real del planteamiento de una emergencia, pero lo más importante es vigilar cada uno de los recursos que vayan a incorporar en estas materias, porque el Gobierno es de corrupción, negligencia, de incapacidad y hay que poner todos los ojos en esas movidas”, dijo a Caracol Radio. 

Duvalier Sánchez, congresista por el Partido Verde, afirmó que el anuncio del jefe de Estado lo tomó por sorpresa, debido a que “el Ministerio de Salud había sacado una circular generando alertas de vacunación por la propagación de este virus generado por el mosquito”. 

Sin embargo, resaltó que se debe discutir de fondo para analizar si en verdad es necesario decretar dichas medidas. “Acá la discusión es si era necesaria una emergencia económica que se va además a revisión de la Corte, por que esto se da ante hechos imprevisibles como el COVID-19”, aseveró Sánchez a Caracol Radio. 

Por otra parte, Alfredo Mondragón, representante del Pacto Histórico y quién se ha hecho conocido por apoyar fervientemente las reformas propuestas por el Gobierno, respaldó, como era de esperarse, la propuesta del mandatario. 

“Respaldo de manera decidida la decisión del presidente Petro, teniendo en cuenta la negligencia del gobierno del Tolima, si el Estado tiene los instrumentos y las posibilidades de garantizar la protección de la vida, no hay razón para negar la posibilidad de que se establezcan los instrumentos de prevención en salud, que entre ellos están los equipos básicos de salud que operen para avanzar en vacunación y otros elementos”, comentó Mondragón. 

Además, señaló que: “Es una decisión sensata, pero además necesaria, de urgencia. No podemos dejar de lado la vida, la gente que casi siempre es la más expuesta, pueden terminar siendo las personas más humildes expuestas a situaciones de lo que implica el contagio a través de este mosquito de la fiebre amarilla”. 

Por parte de las fichas fuertes de oposición, quien se mostró descontenta con esta posibilidad contemplada por el presidente Petro, fue la senadora María Fernanda Cabal, llegando a comparar el gasto de la Casa Colombia en Osaka, Japón, que según ella, costó once millones de dólares. 

“¿Cómo le explicará a los colombianos que decretará una emergencia económica cuando se gastó 11 millones de dólares en la Casa Colombia en Osaka, Japón? La vida se protege con coherencia, no con discursos mientras se derrochan los recursos de los colombiano”, manifestó.

Más KienyKe
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
El exfutbolista de la Selección Colombia, compartió unas imágenes de lo que ha sido su proceso.
Sigue la ola de violencia en el país, esta vez, una granada explotó al interior de un reconocido centro comercial de la ciudad fronteriza.
Kien Opina