La renuncia de Angélica Lozano al Partido Verde

Sáb, 11/12/2021 - 11:52
La senadora Angélica Lozano, este sábado 11 de diciembre hizo oficial su renuncia al Partido Verde.

Angélica Lozano, quien se desempeña como senadora desde el 2018, hizo un importante anuncio este sábado 11 de diciembre. La congresista compartió a través de sus redes sociales una carta en donde renuncia formalmente al Partido Alianza Verde

El breve documento dirigido a Jaime Navarro, Secretario General del Partido Alianza Verde expone las razones por las que la abogada, activista cívica y política colombiana tomó la decisión de dejar el partido:

En sus palabras: “Tomé la decisión de renunciar al Partido Verde. La democracia colombiana necesita ciudadanos y partidos políticos que dicen la verdad  y honran la palabra”

Además agregó: “El cambio en nuestro país empieza por la forma en la que se hace política y no puedo tolerar más el incumplimiento sistemático de las decisiones tomadas en la Dirección Nacional… Todos mis actos se han orientado por la búsqueda del beneficio colectivo, nunca el beneficio personal. Lastimosamente no ha pasado lo mismo con algunos de los integrantes de la colectividad”, concluyó la senadora. 

Esta noticia que fue anunciada por Lozano a través de su cuenta de Twitter ya ha generado múltiples reacciones en los diferentes sectores y bancadas políticas.

Cabe destacar, que la decisión de la senadora se da en un momento crucial de la política colombiana que se prepara para la contienda electoral del 2022, donde viejos actores y partidos buscan avivar y resurgir como es el caso de Verde Oxígeno, colectivo de Ingrid Betancourt que en octubre de este año comunicó a la opinión pública que recibiría la personería jurídica, noticia que Angélica Lozano celebró pues su primer voto fue para la excandidata a la presidencia. 

Además de ser militante de este partido en su momento, por lo que su regreso a este partido es una posibilidad que pondría a Lozano como una aliada de esta fuerza política en las elecciones legislativas del 2022.

Más KienyKe
El gobernador de Cundinamarca reclama coordinación y recursos para atender la emergencia, ante la falta de claridad sobre responsables y financiación de las obras.
El dictador venezolano envió una carta a Washington tras las acusaciones de narcotráfico y el despliegue militar en el Caribe.
Durante su estadía en Nueva York, Petro abordará temas de cambio climático, paz y derechos humanos, además de sostener posibles encuentros bilaterales con otros líderes mundiales.
El presidente Petro reincorpora a Juan Carlos Florián como Ministro de Igualdad tras ajustes por la Ley de Paridad de Género. Esto dijo el mandatario.
Kien Opina