Rodrigo Londoño denuncia que reducirán su esquema de seguridad

Jue, 28/01/2021 - 08:12
El presidente del partido Comunes aseguró que su esquema de seguridad será reducido a la mitad, la Unidad Nacional de Protección lo desmintió.

Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, presidente del partido Comunes, antigua FARC, denunció a través de sus redes sociales que el esquema de seguridad que le fue asignado al iniciar la implementación del Acuerdo de Paz, será reducido a la mitad desde el próximo mes. Sin embargo, la UNP negó esa versión. 

Así mismo, señaló que este tipo de decisiones administrativas del Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección y el Alto Consejero para la Estabilización, constituyen una grave situación de riesgo para él y demás firmantes del Acuerdo de Paz. 

"Para nadie es un secreto las graves amenazas y riesgos a mi integridad física y sin embargo el gobierno parece desestimarlo", detalló Londoño. 

 

Adicionalmente, indicó que por falta de conductores, no le será posible hacer uso de la totalidad de los autos que conforman su esquema de protección y en consecuencia tampoco lo acompañará la totalidad del personal encargado de su seguridad.

El líder del partido Comunes aseguró que esas decisiones tienen el agravante de que al personal que les fue asignado para protegerlos sólo se les autoriza estar en desplazamiento 6 días al mes. Lo cual, calificó como un "exabrupto", porque los expone a ejercer sus funciones sin las garantías necesarias para sus vidas.

"El país y la comunidad internacional conocen las graves amenazas y riesgos que corre la vida de quienes firmamos el Acuerdo de Paz. Sin embargo el gobierno hace caso omiso a esta situación. Señor Presidente, a qué se debe estas decisiones que atentan contra nuestra vida y la paz". cuestionó Londoño. 

 

No obstante, la Unidad Nacional de Protección desmintió la versión entregada por Timochenko. Según Alfonso Campo Martínez, director de la Unidad de Protección Nacional, a la fecha, no se ha contemplado retirar ni modificar el esquema que le fue entregado al líder de Comunes el 2 de febrero de 2018.

"El Gob. Nal. a través de UNP ratifica su compromiso de brindar garantías de protección a los excombatientes del Partido Comunes. De considerarse necesario, en la Sub. Dirección especializada, estaremos prestos a fortalecer las medidas de Rodrigo Londoño", afirmó en su cuenta de Twitter.

Cabe señalar que, el pasado 22 de enero, la Justicia Especial para la Paz (JEP) le exigió a la UNP cumplir con la cuota de 686 escoltas para proteger a los excombatientes de las Farc desmovilizados.

Más KienyKe
Egan Bernal se pronunció en un video contando que la bicicleta con la que ganó el Tour de Francia de 2019 desapareció.
Por obras de la troncal de la carrera 68, la SDM autorizó el cierre continuo en la calle 80. La medida durará dos meses. Consulta el PMT y recomendaciones.
El 45 % del electorado se identifica como de centro, pero sin liderazgo ni estructura el dato sigue siendo promesa y no proyecto político.
Después de varias especulaciones Ornella Sierra ha dado varias pistas sobre su nuevo amor. Aquí los detalles.