Vicepresidenta pide a candidatos reportar gastos de campaña

Jue, 24/10/2019 - 04:12
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez pidió a los candidatos que aún no han reportado al portal de Cuentas Claras los gastos de campaña a que se pongan al día.

"Si bien es c
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez pidió a los candidatos que aún no han reportado al portal de Cuentas Claras los gastos de campaña a que se pongan al día. "Si bien es cierto que hay dos meses de plazo después de las elecciones para reportar, es importante que la ciudadanía conozca, antes de votar, que no se han violado los topes establecidos y que tampoco hay indicios de corrupción", expresó. [single-related post_id="1201321"] Y agregó: "Según la resolución 3097 de 2013 del CNE por la cual se establece el uso obligatorio del aplicativo Cuentas Claras todos los aspirantes debieron reportar semanalmente y algunos no lo hicieron por esto hacemos un llamado a la transparencia". La alta funcionaria también hizo un llamado para que los colombianos se acerquen a las urnas este domingo, y elijan libremente los 3.306 cargos de Autoridades Locales entre alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y miembros de las juntas administradoras locales, para el periodo 2020 – 2023. [single-related post_id="1195140"] "En estas elecciones territoriales el Gobierno Nacional promueve una participación responsable de los ciudadanos. Elegiremos 1.101 alcaldes, 32 gobernadores, 1.101 concejos municipales, 32 asambleas departamentales y 1.040 juntas administradoras locales que son la base de la democracia a nivel regional", expresó la vicepresidenta. La Vicepresidenta lanzó junto a la Secretaría de Transparencia la campaña #EligeTransparencia, mediante la cual invita a la ciudadanía a reflexionar sobre su papel en este proceso electoral, a denunciar financiación de campañas electorales con fuentes ilícitas y los delitos contra el sufragio además de propender por una participación activa en las elecciones territoriales. [single-related post_id="1197479"] "La participación ciudadana en este proceso electoral con transparencia es el fundamento de nuestra democracia. Colombia a partir de la Constitución de 1991, eligió la democracia participativa como modelo político y estas jornadas electorales garantizan nuestro Estado de derecho", resaltó Ramírez.
Y añadió: "Los invitamos a denunciar las irregularidades que llegaren a conocer, en este proceso electoral". 
Más KienyKe
Los uniformados fueron atacados en zona rural de Betulia; la Gobernación ofrece recompensa de hasta $500 millones.
La influencer repite su historial de violencia en realities y vuelve a quedar fuera por agresión.
Los soldados fueron retenidos por un grupo armado ilegal en zona rural de Tame.
La Liga BetPlay entra en su recta final con un triple empate en la punta y varios equipos aún peleando por clasificar.
Kien Opina