13 policías muertos: ¿quién protege a los que nos protegen?

Vie, 22/08/2025 - 12:38
Mientras se habla de paz total, lo que tenemos es muerte total.
Créditos:
Kienyke.com

13 policías fueron asesinados ayer en Antioquia tras el derribo de su helicóptero. Eran hombres en misión, no en guerra. Eran servidores públicos, no carne de cañón. Fueron blanco de un Estado ausente, que promete seguridad pero no la garantiza.

No es solo una tragedia. Es una humillación. Un mensaje claro: los violentos tienen la capacidad de derribar un Black Hawk y el Estado no tiene la capacidad de evitarlo.

Mientras se habla de paz total, lo que tenemos es muerte total. Mientras se negocian pactos y se calculan elecciones, los uniformados son enterrados con discursos huecos y condecoraciones póstumas.

La pregunta es brutal: ¿de qué sirve firmar la paz si el Estado no puede garantizar que un helicóptero policial regrese a tierra?

Los policías caídos son el símbolo de un país al que le están quebrando el espinazo. Porque si derriban al Estado en el aire, ¿qué nos espera a los ciudadanos en tierra?

Creado Por
Kienyke.com
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Los ataques en Cali y contra el helicóptero de la Policía ponen en duda la efectividad de la política de paz total
En compañía de sus homólogos de Brasil y Bolivia, Petro alertó sobre el riesgo de un punto de no retorno frente al estado de la selva.
El alcalde Alejandro Eder anunció duelo oficial y una velatón este domingo para honrar a las víctimas de la tragedia ocurrida en el barrio La Base.
El abogado de Epa Colombia, Francisco Bernate, reveló que la empresaria quiso montar un emprendimiento para rebajar su condena.
Kien Opina