En Colombia siguen asesinando líderes sociales

Jue, 26/12/2019 - 05:02
El 2019 está a tan solo cinco días de terminar y uno de los horrores que más afectó al país en este año no cesa, pues el asesinato de líderes sociales ha manchado una vez más en esta época de
El 2019 está a tan solo cinco días de terminar y uno de los horrores que más afectó al país en este año no cesa, pues el asesinato de líderes sociales ha manchado una vez más en esta época decembrina. Este 25 de diciembre se conoció de Lucy Villarreal, una lideresa tumaqueña que fue asesinada al salir de un taller que dictaba a niños del municipio y que, según señaló Camilo Romero (gobernador de Nariño), era "cultora del carnaval (de negros y blancos) y defensora de la vida". Como si fuera poco, en Pitalito (Huila) fue asesinado Reinaldo Carrillo, líder de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc), quien fue ultimado por sicarios mientras compartía la noche y madrugada de la Navidad con su familia. Los lamentables hechos fueron condenados por los colombianos en sus redes sociales y reclamaron al Gobierno Nacional, porque la muerte sigue sumando nombres de líderes sociales a una lista de más de 230 víctimas que, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha cobrado entre enero de 2016 y noviembre de 2019, aunque ciertamente esta es una cifra difícil de precisar. Entre los mensajes que más se destacaron están los de el periodista Yamit Palacio, el fotógrafo Jesús Abad Colorado y la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, quien sorprendió a los tuiteros por lo que ellos dicen parece ser una crítica a la Administración Duque.
"Reinaldo no es el primero sino el quinto líder de la ANUC asesinado en el Huila durante 2019. El 4 de abril fue Gerardo Artunduaga (...) y el 10 de junio Clímaco Rojas, ambos hechos en Pitalito. A los tres anteriores se sumas dos asesinados en Gigante, Huila. Hace dos meses la víctima fue Edgar Morales Castillo y hace un mes Eduardo Morales Castillo", señala un comunicado de la Anuc.
"Lideres de restitución, parcelación y reforma agraria, no pueden seguir siendo asesinados. El gobierno, la comunidad, la Fuerza Pública y la justicia debemos ser un solo cuerpo en inteligencia, prevención y reacción", expresó la vicepresidenta en otro trino.
Mientras Colombia llora a sus líderes sociales a quienes se les ha quitado la vida, otros reclaman al presidente Iván Duque porque consideran que el Gobierno Nacional no está haciendo el suficiente acompañamiento a aquellas personas que son amenazadas por la labor que lideran en sus territorios.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Los uniformados fueron atacados en zona rural de Betulia; la Gobernación ofrece recompensa de hasta $500 millones.
La influencer repite su historial de violencia en realities y vuelve a quedar fuera por agresión.
Los soldados fueron retenidos por un grupo armado ilegal en zona rural de Tame.
La Liga BetPlay entra en su recta final con un triple empate en la punta y varios equipos aún peleando por clasificar.
Kien Opina